¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? El diplomado está dirigido a toda persona de habla hispana que esté interesada en el tema, el nivel de lenguaje y su enfoque práctico hace que sea interesante para agricultores, técnicos agrónomos asesores, empresarios, profesores, estudiantes e investigadores. No existe un prerrequisito académico para poder ser asistente. OBJETIVO El objetivo de este diplomado, es especializar a los participantes en técnicas adecuadas para el manejo y control de organismos dañinos (plagas, enfermedades y malezas) para las plantas con enfoque en cultivos hortofrutícolas. VALIDEZ DEL DIPLOMADO A todos aquellos que cursen el diplomado se les entregará una constancia expedida por Intagri, con firma también del Dr. Francisco Camacho por parte de la Universidad de Almería. Esa constancia tiene valor curricular considerando que tiene, entre otros registros, el de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en México. Por otra parte, también se puede expedir, adicionalmente, un Título que acredita al asistente como “Especialista en Protección de cultivos hortofrutícolas” a todas aquellas personas que: - Tuvieron una asistencia a mínimo 80% de las sesiones Este diploma está firmado por el Rector de la Universidad de Almería y vale un 33% de los créditos requeridos para obtener el “Máster en Producción Hortofrutícola”. METODOLOGÍA El diplomado se impartirá totalmente en línea, a través de internet. Se usará una robusta plataforma que Intagri ha probado ya en más de 100 cursos online sobre agricultura y en el 4to Diplomado Internacional sobre Horticultura Protegida, donde llegamos a todo Latinoamérica. Cada interesado asistirá a sus clases a través de su computadora conectada a internet desde su casa u oficina. Se recomienda contar con una conexión de internet estable y mayor a 1 Mbps. Se enviará de manera digital material didáctico para la elaboración de diversas tareas y resolución de evaluaciones; se tendrá una plataforma especializada para dar seguimiento a las actividades de cada estudiante. DURACIÓN Y FECHAS El diplomado tiene una duración de 120 horas lectivas. Se impartirá los días viernes en un horario de 4:00 pm a 8:00 pm y sábados de 9:00 am a 2:00 pm, hora central de México (UTC – 6). Para justificar inasistencias deberán revisar las videograbaciones de las sesiones dentro de las siguientes dos semanas. Fecha de inicio: 21 de abril de 2017 Fecha de término: 22 de julio de 2017 CULTIVOS Los cultivos que se incluirán de manera específica son: Piña, banano, cítricos, aguacate (palto), mango, papaya, manzano, durazno, peral, nogal, vid, caña de azúcar, melón, sandía, brócoli, coliflor, fresa (frutilla), chile (ají), espárrago, zanahoria, papa, arándanos, zarzamora, frambuesa, ajo, cebolla, calabacita, tomate, pimiento, pepino y berenjena. PROFESORADO Todos los ponentes fueron seleccionados cuidadosamente y cumplen con las siguientes características: En total, participan como ponentes 20 profesores reconocidos de 5 países (Chile, Honduras, Ecuador, México y España).
|
El diplomado está compuesto por 10 módulos que incluyen temas como elección de estructuras, manejo del clima en invernaderos, producción de tomate, pepino, pimiento y fresa, manejo integrado de plagas, manejo integrado de enfermedades, fertilidad de suelos, soluciones nutritivas, monitoreo nutrimental, hidroponía, postcosecha y comercialización de hortalizas. Con validez por la Universidad de Almería y adaptado a condiciones latinoamericanas.
Ante la creciente producción de berries y su demanda externa, el Intagri ha tenido a bien estructurar el Primer Diplomado Internacional en Berries que contará con 11 módulos, donde se incluyen temas como Producción forzada, Uso de reguladores de crecimiento, Métodos de propagación, Mejoramiento genético y variedades comerciales, Manejo de la fertilidad del suelo aplicado a las berries, Manejo práctico de la fertirrigación en berries, Monitoreo nutrimental, Manejo agronómico de arándano, fresa, frambuesa y zarzamora, Monitoreo de riego, Determinación de necesidades y frecuencia de riego, Control de malezas, Manejo integrado de plagas y enfermedades, Cosecha, Manejo postcosecha y Comercialización. Un diplomado totalmente diseñado para la producción sustentable de estos cultivos de alto valor.
Curso Manejo de Plagas y Enfermedades de Hortalizas