Diplomado Internacional de Fertirriego

Metodología del Diplomado

El diplomado está diseñado en módulos que parten de lo general a lo particular. Organizado de una manera en la que no interfiere con las funciones laborales cotidianas de los asistentes e impartido en sesiones en vivo los días viernes y sábados, así como sesiones virtuales que se podrán tomar desde la inscripción al diplomado. Cada interesado asistirá a sus clases a través de su computadora conectada a internet desde su casa u oficina. Se recomienda contar con una conexión de internet estable y mayor a 5 Mbps.

Sesiones virtuales. Son sesiones impartidas por expertos y que se encuentran videograbadas en la plataforma del diplomado dentro de la página oficial de Intagri (www.intagri.com). Estas sesiones se pueden tomar de manera asincrónica desde el momento en que el participante se encuentra inscrito (pagado) al diplomado. Estas sesiones se pueden tomar en el horario de preferencia del asistente. Existe una fecha límite para poder tomar estas sesiones, mismas que están marcadas dentro del programa disponible en la misma plataforma.

Sesiones en vivo. Impartidas en línea en fechas programadas, mismas que se indican en el programa que está en la plataforma del diplomado (www.intagri.com), con duraciones que pueden ir de 4 a 6 horas (ver programa). En estas sesiones se empleará una robusta plataforma que Intagri ha probado en múltiples eventos llegando a todo Latinoamérica. En estas sesiones habrá entre tiempo suficiente para preguntas por cada tema, en las que podrán resolver dudas en tiempo real justo después de cada conferencia.

Material adicional. Dentro de la plataforma del diplomado en la página de Intagri también se podrá contar con literatura adicional descargable, seleccionada para su utilización en diversas tareas y resolución de evaluaciones o exámenes.

Exámenes. Se realizarán periódicamente de acuerdo a las fechas programadas, con la finalidad de evaluar y dar seguimiento del progreso de cada estudiante. Estos también se pondrán disponibles dentro de la plataforma del diplomado en la página de Intagri. 

Profesorado

Todos los ponentes fueron seleccionados cuidadosamente y cumplen con las siguientes características:

 Experiencia práctica en el tema que impartirán con cultivos comerciales.

 Soporte teórico comprobado, estudios mínimos de maestría en ciencias.

 Facilidad de palabra y habilidad para compartir sus conocimientos.

Participan profesores reconocidos de 9 países (México, EE. UU., Brasil, Ecuador, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y España).

Revisa la pestaña de inversión para conocer las opciones de pago y precio.

Cursos Relacionados


Diplomado Internacional del Cultivo de Aguacate

Diplomado Internacional del Cultivo de Aguacate

INTAGRI ofrece el Diplomado Internacional del Cultivo de Aguacate que cuenta con 9 módulos, impartidos en más de 100 horas de videos explicativos. Puedes descargar las presentaciones, material de consulta y constancia. Sde se incluyen temas como: Aprendiendo a leer a la planta del aguacate (fisiología y fenología); Manejo de viveros; Portainjertos de aguacate para uso acorde a condiciones de clima, suelo, plagas y enfermedades presentes; Portainjetos clonales; Diseño y establecimiento de huertas; Sistemas de producción en Latinoamérica; Manejo de podas de acuerdo a las densidades; Manejo de la fertilidad del suelo aplicado al aguacate; Elaboración de programas de fertilización y fertirrigación; Riego; Manejo integrado de plagas y enfermedades; Uso de reguladores de crecimiento y bioestimulantes; Cosecha, manejo postcosecha y comercialización; Inocuidad y certificación; y muchos más. Un diplomado totalmente diseñado para la producción sustentable de este cultivo de alto valor.



Curso Intagri Virtual El estrés en los cultivos: ¿Qué es y cómo manejarlo?

Curso Intagri Virtual El estrés en los cultivos: ¿Qué es y cómo manejarlo?

El estrés en los cultivos ¿Qué es y cómo manejarlo?



Manejo del Riego de Hortalizas en Sustrato

Manejo del Riego de Hortalizas en Sustrato

Los sustratos son uno de los materiales más usados para cultivos de invernadero. Los sustratos sirven para la retención de agua y nutrientes, así como para el anclaje del sistema radicular de la planta. El riego y el suministro de nutrientes son factores clave para aumentar con éxito los rendimientos y la calidad de los frutos en los sistemas sin suelo. Este curso virtual está dirigido a productores, técnicos, profesionistas, asesores, estudiantes y público en general que esté interesado en adquirir conocimientos sobre el riego y manejo del agua de cultivos en sustratos.