Resumen del 6° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas


Intagri se ha colgado su sexta medalla al organizar el evento de nutrición y fisiología vegetal más grande en México y uno de los más importantes en toda Latinoamérica el pasado mes de julio de 2017 en la hermosa ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Y es que, no es tarea fácil reunir a más de 600 asistentes y a las empresas más vanguardistas en este evento, donde convergen especialistas mundiales para compartir innovación en nutrición y fisiología de plantas. Sin duda, un éxito más en la trayectoria de este instituto líder en capacitación agrícola en México y Latinoamérica.

 
Congress on Applied Plant Nutrition and Physiology
 

Fue el Hotel Hilton de Guadalajara, Jalisco que durante los días 12, 13 y 14 de julio tuvo lleno total por dicho evento. En esta edición Intagri recibió a participantes de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, Estados Unidos y desde luego, gran afluencia de participantes mexicanos de diversas regiones agrícolas. Sin dejar de mencionar que también hubo gran cantidad de participantes que pudieron tomar este congreso vía remota a través de internet.

Este congreso reunió a especialistas mundiales de Bélgica, Costa Rica, Perú, Cuba, España y México. Se abordaron diferentes temáticas actuales como el uso de bioestimulantes para la mejora sustentable en el desempeño de los cultivos, donde el Dr. Patrick du Jardín, autoridad mundial en el tema, explicó aspectos básicos sobre estos insumos, uso actual, tendencias y normativas necesarias para su uso. Por su parte, el Dr. Cuauhtémoc Navarro también cautivó con una excelente conferencia sobre biotecnología y agricultura, donde los cultivos de agave y papaya fueron los protagonistas.

“Uso eficiente de reguladores de crecimiento para estimular el desarrollo de raíces” fue la extraordinaria conferencia dictada por el Dr. Daniel Díaz Montenegro, quien profundizó en muchos detalles para conocer más a fondo las raíces de los cultivos, para así promover su adecuado crecimiento y desarrollo mediante el uso de reguladores de crecimiento y lograr mejores rendimientos. Y para finalizar el primer día de conferencias, el Dr. Ramón Rivera de Cuba presentó interesantes avances de investigación para poder integrar inoculantes micorrízico arbusculares en la producción agrícola.
 
Congreso de Nutrición Vegetal
 

El segundo día de congreso contó con 4 conferencias de alto impacto. Por la mañana se abordó la temática relacionada al estrés vegetal y cómo prevenirlo mediante las llamadas “proteínas G”, las cuales son empleadas como marcadores moleculares. El Dr. Joel Pineda de la Universidad Autónoma Chapingo siguió con la segunda conferencia del día, donde también dio a conocer importantes avances en el manejo de sistemas acuapónicos, los cuales prometen ser sistemas altamente rentables para la producción de peces y hortalizas. Por su parte, el Dr. Jorge Manuel Vivanco brindó a la audiencia una importante cátedra sobre la rizósfera, especialmente enfocado a los exudados radiculares y su efecto sobre la microbiología de esta importante zona en las raíces de los cultivos. El español Dr. Miguel Guzmán Palomino fue el encargado de cerrar el segundo día con el tema DRIS modificado, que es una herramienta que utiliza los análisis foliares para llegar a hacer recomendaciones de fertilización más precisas en el cultivos.

 
Ponentes del Congreso de Nutrición Vegetal
 

Por si fuera poco, el tercer día el M. Sc. Eloy Molina de Costa Rica compartió mucha de la experiencia actual en la producción y manejo de la nutrición de los cultivos de melón, cítricos, banano y piña. Y para cerrar con broche de oro, un tema actual que preocupa a todos, “EL AGUA”; y fue el Dr. Salvador Ruiz Carvajal de la Universidad Autónoma de Baja California quien dictó una importante conferencia sobre el uso actual del agua en la agricultura y los nuevos retos que debemos enfrentar para el uso de este líquido tan importante en la producción de alimentos.

 
Plant Nutrition
 

Fueron más de 15 horas de capacitación intensiva que los asistentes recibieron, además de la interacción con participantes de otros países y con las empresas patrocinadoras de la expo nutrición vegetal. 

Intagri sigue sorprendiendo con este evento y su gran labor para el agro en México y Latinoamérica, teniendo siempre como objetivo “Reducir la brecha entre la ciencia y el agricultor”.

 
Intagri grupo de trabajo

Cita correcta de este artículo

INTAGRI. 2017. INTAGRI Sigue Sorprendiendo. Serie Noticias. Núm. 52. Artículos Técnicos de INTAGRI. México.  4 p.

 

 

Redes Sociales:

https://www.greenhow.com.mx/
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


El Manejo de Injertos en Hortalizas

El Manejo de Injertos en Hortalizas

El injerto es un método de propagación utilizado en cultivos de hortalizas con el fin de mejorar la producción y resistencia a enfermedades. Consiste en la unión de dos plantas afines. Por un lado, está la planta injertada (portainjerto) también llamada patrón, esta parte suele proporcionar resistencia o tolerancia a ciertos factores bióticos.

398 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Diagnóstico de la Fertilidad del Suelo para Cultivos en Fertirriego

Diagnóstico de la Fertilidad del Suelo para Cultivos en Fertirriego

Un suelo fértil es aquel capaz de proporcionar a las raíces de las plantas en forma balanceada y suficiente las sustancias nutritivas que requieren los cultivos para producir altos rendimientos (cantidad y calidad).

1901 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Variedad de Uva para Vino Cabernet Sauvignon

Variedad de Uva para Vino Cabernet Sauvignon

Es una de las variedades de Vitis vinifera más resistentes al frío y resistentes a las enfermedades. Es un vino seco de alta calidad y tiene una gran demanda de producción de vino Premium. También se cultiva en el este de Europa, Australia, Chile, Argentina, California, Washington y Texas. Cabernet Sauvignon demostró ser un cruce entre Cabernet Franc y Sauvignon blanc.

1198 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Anónimo comentó:
Publicado: 2017-09-13 13:18:33

Muchas felicidades!

Intagri S.C. - (Administrador Oficial) comentó:
Publicado: 2021-07-07 17:09:05

Muchas gracias! Saludos.