Como un hecho sin precedentes, el próximo 7 y 8 de diciembre de 2015, 24 ingenieros agrónomos procedentes de Costa Rica, Venezuela, Guatemala, España y México harán la defensa de sus trabajos para obtener el grado de Máster en Producción Hortofrutícola de la Universidad de Almería, España.
El evento está abierto al público, tal como lo establece la normativa de la Universidad, los interesados podrán seguir las presentaciones de manera presencial en Celaya, Guanajuato México (previa confirmación) o vía internet a través de la plataforma intagri.
El jurado evaluador está presidido por los doctores Julio Cesar Tello y Francisco Camacho de la Universidad de Almería, quienes viajarán a Celaya para integrar el tribunal de manera presencial, fungen como presidente y secretario, respectivamente. Los vocales miembros del jurado son la Dra. Victoria Huitrón del Tecnológico de Colima y los doctores Javier Castellanos de INTAGRI, y César Aguirre del Tecnológico de Roque.
El programa académico del Máster consistió en 420 horas clase, repartidas en tres diplomados: Horticultura Protegida, Fertirrigación y Protección Fitosanitaria. Todas las sesiones fueron impartidas a distancia en tiempo real por especialistas mundiales de cada tema con reconocida experiencia en campo e investigación. Con esto, a los estudiantes se les brindó la oportunidad de trabajar y estudiar a través de un modelo flexible e innovador.
Esta maestría tiene un enfoque muy práctico y aplicado, buscando reducir la brecha entre la ciencia y el agricultor. En Latinoamérica y el mundo se requieren más técnicos capacitados para aprovechar la apertura de nuevos mercados y poder satisfacer la creciente demanda de frutas y hortalizas inocuas y de excelente calidad. Por esta razón, el proyecto del Máster continúa, la segunda generación se graduará a mediados de 2016.

A continuación la lista de ingenieros que se titularán y sus temas trabajados que podrás escuchar. Para reservar tu lugar comunícate con Intagri, habrá acceso gratuito de manera presencial (limitado a 50 personas) y online (limitado a 500).
Programa
Lunes, 7 de diciembre de 2015
Estudiante |
Tema |
Hora |
Cabello Cortés, José Alberto |
Impacto de la fertilización sobre la calidad y productividad en granos y hortalizas |
08.00 – 08.35 |
Ruíz Olmos, César Antonio |
Efecto de un extracto de algas (Ecklonia maxima) en pepino bajo invernadero |
08.40 – 09.15 |
Álvarez Hernandez, Juan Carlos |
El injerto en hortalizas como alternativa eficaz de manejo en Michoacán |
09.20 – 09.55 |
Castellón Gómez, Juan José |
Perspectivas de la producción de hortalizas bajo cubierta en Tlaxcala |
10.00 – 10.35 |
Vásquez Nieto, José Luis |
Uso de metam sodio como desinfectante en un cultivo de tomate injertado |
11.00 – 11.35 |
Lugo Pineda, José Martín |
Monografía del cultivo de alfalfa |
11.40 – 12.15 |
Vergara Pita, Francisco Javier |
Control biológico de Mildiu (Pseudoperonospera cubensis) en pepino |
12.20 – 12.55 |
Domínguez Uriarte, Felipe |
El yeso agrícola como fuente de calcio para el brócoli |
13.00 – 13.35 |
Valenzuela Tovar, José Eladio |
Biofumigación para combatir Verticilosis en tomate bajo invernadero |
13.40 – 14.15 |
Sánchez Gómez, Aurelio Augusto |
Perspectivas del injerto en tomates y sandias en el mercado venezolano |
16.00 – 16.35 |
Tapia González, Arturo |
Manejo integrado de plagas y enfermedades del tomate en agricultura protegida |
16.40 – 17.15 |
Toledo Almazán, Iván Vinicio |
Efecto de la aplicación de aminoácidos sobre el desarrollo de la caña de azúcar |
17.20 – 17.55 |
Martes, 8 de diciembre de 2015
Gutiérrez Pérez, José Efraín |
Uso de biorreguladores en el retraso de senescencia en banano |
08.00 – 08.35 |
Méndez Zepeda, Victorio |
Efecto de la biofumigación sobre la fertilidad del suelo y el control de Clavibacter |
08.40 – 09.15 |
Angulo Inzunza, Javier |
Uso de híbridos de tomate de porte determinado bajo condiciones protegidas |
09.20 – 09.55 |
Cota Lucero, Rodolfo |
Manejo integrado de nematodo Meloidogyne en pepino persa bajo casa sombra |
10.00 – 10.35 |
Arévalo Zarco, Jesús |
Manejo nutricional de mini bell pepper con insumos orgánicos |
11.00 – 11.35 |
Nieves Frausto, Víctor Hugo |
Producción de uva de mesa bajo condiciones protegidas en México |
11.40 – 12.15 |
Vargas Ayala, Napoleón |
Control biológico en hongos fitopatógenos |
12.20 – 12.55 |
Cervantes Lugo, Francisco Javier |
Control de Meloidogyne incognita en pepino (Cucumis sativus L.) bajo cubierta. |
13.00 – 13.35 |
Juárez Hernández, Marvin |
Monitoreo nutrimental del cultivo de tomate bajo ambiente controlado |
13.40 – 14.15 |
Bolaños Flores, Adrián |
Experiencias con la biofumigacion en el cultivo de tomate bajo cubierta |
16.00 – 16.35 |
Borrego Escalante, Fernando |
Aspectos fisiológicos y morfológicos en el cultivo de tomate de alto rendimiento |
16.40 – 17.15 |
Andrade Aranda, Juan Carlos |
Nutrición vegetal en granos y hortalizas con fertilizantes líquidos y solubles |
17.20 – 17.55 Redes Sociales:Artículos Relacionados![]() Factores a Considerar para la Producción de OrquídeasAl momento de establecer un cultivo de orquídeas se necesita considerar principalmente cinco factores, para poder desarrollar una producción exitosa: luz, riego, ventilación, temperatura y fertilización; todos estos deben ser suministrados en cantidades adecuadas para lograr una buena productividad del cultivo. Compartir en Redes Sociales:![]() Factores para el éxito en la producción de semilla de maízLa semilla de maíz proporcionada a los agricultores posee características genéticas mejoradas, como el alto potencial de rendimiento y combinaciones de caracteres únicas para combatir las enfermedades y condiciones adversas en el cultivo. Sin embargo, la calidad de la semilla híbrida depende fundamentalmente de los métodos de producción que se utilicen en campo, los cuales deben cumplir con normas que garanticen la calidad y la implementación de un manejo agronómico apropiado. Compartir en Redes Sociales:![]() Producción de Nopal en TúnelEl cultivo de nopal (Opuntia ficus indica) es un recurso genético originario de México que ha tomado fuerza en su distribución y producción en diferentes partes del mundo. Sus propiedades nutricionales y medicinales han cobrado importancia en países como China, Japón, Francia, y parte de Sudáfrica. Su importancia recae principalmente en el consumo humano, pero en los últimos años ha generado gran interés debido al impacto ecológico que tiene como cultivo de cobertura y protección de los suelos, así como a la alta eficiencia en el uso del agua, fijación del carbono y alimento de la fauna silvestre. Compartir en Redes Sociales:Para realizar un comentario tienes que iniciar sesiónComentarios
Anónimo comentó:
Publicado: 2015-12-04 22:16:48
no he `podido inscribirme para participar en el acto de defensa de las tesinas,con las indicaciones que he recibido, me llevan a un sitio donde no están activadas las posibilidades de registrarse, ni iniciar sesión
Intagri S.C. - (Administrador Oficial) comentó:
Publicado: 2015-12-06 09:42:32
Hola Julián, debes estar suscrito al boletín, tal como te indicamos por correo. Más información aquí: https://www.intagri.com/tutoriales
usuario_480443912 comentó:
Publicado: 2015-12-05 00:07:28
buenas tardes no me puedo registrar la pagina esta inactiva
Intagri S.C. - (Administrador Oficial) comentó:
Publicado: 2015-12-06 09:43:59
Hola, ya tenemos más de 300 registrados, y la página sigue activa. Prueba nuevamente, sigue los pasos del tutorial, sólo da clic en "inscribirme" de este link: https://www.intagri.com/cursos/online/defensa-tesina-master-en-produccion-hortofruticola
usuario_670817706 comentó:
Publicado: 2015-12-06 16:00:27
donde esta el linck para visualizar el evento
usuario_767930003 comentó:
Publicado: 2015-12-06 18:49:31
Saludos podrían darme el permiso para escuchar la defensa de las tesinas.
Gracias
usuario_883795099 comentó:
Publicado: 2015-12-07 01:22:15
que tengo que hacer para inscribirme no puedo, saludos
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-04-05 08:25:48
Quiero inscribirme al acto de tesinas en linea. como le hago?
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-04-05 08:25:51
Quiero asistir al evento del próximo 7 y 8 de diciembre de las presentaciones de Master en produccion hortofruticola
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-04-05 08:25:57
Mil gracias por esta invitacion me gustaria saber si es posible tener acceso a los cursos, soy una universitaria de la tercera edad y me gusta superarme. Beatriz Villa C
|