La horticultura intensiva tiene como característica primordial, la obtención de altos rendimientos. En este intento de lograr mejores cosechas se pude caer en problemas graves como la infestación del suelo con nematodos, hongos fitopatógenos (Fusarium, Phytophthora, Phytium, etc.) y bacterias devastadoras como el Clavibacter michiganensis, causante del cáncer bacteriano en tomate.
Estos problemas se enfrentaron por mucho tiempo mediante la desinfección del suelo con Bromuro de Metilo; sin embargo, por su alta toxicidad ha sido prohibido para este fin. Actualmente se usan productos de menor toxicidad, pero su mal manejo puede ocasionar daños severos al ambiente y a los seres vivos; además, se requiere tomar cuidados especiales para evitar la toxicidad de las plantas por su aplicación, se han presentado casos que por su uso incorrecto o no respetar los intervalos de seguridad se han perdido plantaciones completas.
Otra alternativa viable para hacer frente a problemas por infestación de hongos fito-patógenos, nematodos y bacterias es el uso de injertos. Esta tecnología tiene como principal ventaja que no contamina al ambiente y otras como:
Esta tecnología en hortalizas se ha llevado a cabo de manera exitosa en cultivos como el tomate, pimiento, sandía, melón y berenjena; a continuación se presentan los pasos a seguir para llevarlo a cabo en el cultivo de tomate.
Porta injerto y variedad a injertar
Corte transversal a 45°
Parte a injertar de la variedad
Colocación de la pinza de silicón
Planta injertada
Obtención de 2 tallos en planta
Figura 1. Esquema del proceso del injerto
Las plantas injertadas tienen una mayor capacidad de absorción de nutrientes y agua, es por ello que generalmente se manejan de dos tallos. Esta tecnología ha resultado ser una alternativa viable para incrementar los rendimientos, mejor aprovechamiento de fertilizantes y prevención de problemas fitosanitarios, además de ser una técnica natural que no contamina al ambiente.
La Sigatoka negra (SN) también conocida como BLSD, es causada por el hongo ascomiceto Pseudocercospora fijiensis M. Morelet-Deighton, anteriormente denominado como Mycosphaerella fijiensis M. Morelet (Arango-Isaza et al., 2016). Este hongo ha sido durante mucho tiempo una limitación importante para la producción de banano y plátano induciendo una defoliación severa y afectando el rendimiento en la mayoría de las zonas tropicales y tropicales donde se cultivan bananas y plátanos (Carlier et al., 2000). Es una de las amenazas biológicas más graves para la producción de banano, para la seguridad alimentaria y la exportación a nivel global (Churchill, 2011).
Al momento de derribar un bovino, son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta, entre ellos el lugar, el tipo de suelo y las herramientas que se van a utilizar para hacerlo, con el fin de evitar heridas o golpes al animal que puedan afectar su vida productiva.
El tutorado de las plantas es quizá una de las labores más imprescindibles y fundamentales en la producción del pimiento para garantizar un adecuado crecimiento y desarrollo. El tutorado consiste en emplear algún material que permita sostener y mantener erguida la parte aérea de las plantas a lo largo del ciclo para evitar el contacto con el suelo, permitiendo una mayor sanidad y consecuentemente mayor calidad en el órgano cosechado.
Hola, necesito saber cuanto cuesta el curso para aprender lo relacionado con los injertos de tomate, y cuales son los patrones mas recomendados.
El costo del curso es de $450.00 MXN o 23 USD + Comisiones (según el método de pago). Informaciones sobre acceso y pago al correo de intagri@intagri.com.mx
Saludos.
Buenos días, tengo algunas dudas, el patrón para el injerto ¿que variedad es? E visto planta injertada que trae 4 tallos ¿esto es por qué la despuntaron arriba de las primera hojas verdaderas? ¿O injertaron de otra manera?
¿Ustedes ofrecen algún curso para aprender a injertar? ¿Qué precio tiene? ¿Dónde se realiza el curso? ¿Qué duración tiene el curso?
Buenos días.
En la actualidad existen diversas variedades empleadas como portainjertos y año tras año salen nuevas con mejores características, por lo cual te invitamos a consultarlas en las diversas empresas semilleras y optar por aquella que se adapte más a tus necesidades. Con respecto a los cuatro tallos que mencionas, puede ser posible y cuando los seleccionas realizar el despunte. Tenemos por supuesto un curso virtual, es decir, que puedes tomarlo en línea (internet). Puedes tener mayor información de contenido y costos aquí. También puedes solicitarlo al correo de intagri@intagri.com.mx
hola buen dia me interesan sus articulos me podrian dar informes si me puedo suscribir para recibir información por favor.
Hola, buenas tardes.
Por supuesto que puede suscribirse para recibir la información. Por favor de click aquí, donde se explica detalladamente la manera de inscribirse paso a paso.
Saludos.