Ing. José Delgado Rodríguez
Profesor del Curso de Fenología y Fisiología del Maíz, 2017
¿Qué es un híbrido de maíz? Un híbrido de maíz es resultado de la mejora genética de la especie mediante la cruza de dos líneas con características deseables. Algunas características que se buscan con esta técnica son: mejoras en el rendimiento y en la composición del grano, tolerancias a plagas y enfermedades, adaptación a situaciones de estrés abiótico, resistencia al acame y precocidad, entre otras.
En este sentido, una de las preguntas más comunes que se hacen los productores de maíz es: ¿Qué híbrido voy a comprar? Pues lo primero que debemos saber es que ¡los híbridos perfectos no existen!; por esta razón es que el mercado de semillas tiene gran diversidad y oferta varietal. Tan sólo en México existen al menos 67 empresas semilleras y más de 380 híbridos de maíz. Frente a esta oferta el productor deberá hacer una correcta elección del híbrido a sembrar.
¿Cómo elegir un híbrido sabiamente?
La decisión más importante en el ciclo del maíz es la selección del híbrido, por eso es importante considerar las siguientes recomendaciones:
1. Buscar información sobre las empresas semilleras. Actualmente más del 75 % del mercado mundial semillero de maíz lo dominan cinco compañías transnacionales; sin embargo, existen numerosas empresas semilleras regionales y locales. Lo anterior demanda de los productores el investigar y conocer a las empresas.
Figura 1. Parcela con híbridos de maíz. Fuente: Intagri |
La información se puede obtener de folletos, revistas, periódicos, internet o cualquier otro medio informativo.
2. Asistir a pláticas de promoción de distribuidores de semillas y eventos de campos de empresas semilleras. La oferta del mercado de semillas de maíz es tan grande que se pueden encontrar híbridos con diferentes características y respuestas a la región que se pretende sembrar. Además, constantemente están saliendo al mercado híbridos con nuevas características. Por lo tanto, es importante acudir a estos eventos para conocer: potencial del híbrido, adaptabilidad, susceptibilidad a plagas y enfermedades, resistencia al acame, costos, etc.
3. Escuchar testimonios. Una parte fundamental para la selección del híbrido es buscar y conocer los testimonios de amigos, vecinos, técnicos u otros productores sobre los rendimientos y comportamientos obtenidos con el híbrido en la región.
4. Revisar los datos comparativos de rendimientos. Estos datos comparativos entre híbridos se pueden obtener de reportes de dependencias gubernamentales, instituciones de investigación, universidades, asociaciones de productores, evaluaciones de empresas semilleras, etc. Pero… ¿Qué debemos considerar al revisar información de tablas comparativas entre híbridos?
Aspectos a tomar en cuenta para la selección del híbrido de maíz
¿Qué NO debemos hacer?
Nunca deberemos elegir un híbrido…
El Curso sobre Fisiología y Fenología del Maíz de Intagri, fue desarrollado por el Ing. José Delgado Rodríguez y es el resultado de 26 años de trabajo en el campo con el cultivo más importante en América: el Maíz. Este curso está especialmente diseñado y dirigido para todos aquellos que están relacionados con la producción de maíz: agricultores, asesores técnicos, vendedores, asesores, distribuidores de agoinsumos, investigadores, profesores y estudiantes. Es el curso más completo de Latinoamérica sobre maíz y ofrece la posibilidad de seguir paso a paso, todos los fenómenos involucrados en el crecimiento y desarrollo de la planta de maíz; siempre analizando desde un punto de vista totalmente práctico. Revisa fechas y sedes en: www.intagri.com.
Cita correcta de este artículo
Delgado, R. J. 2017. La Selección del Híbrido de Maíz. Serie Cereales. Núm. 35. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 3 p.
Fuentes Consultadas:
El gusano cogollero Spodoptera frugiperda es un insecto que, anteriormente se consideraba una plaga que atacaba solamente el cogollo de la planta del maíz en zonas tropicales y subtropicales. Ahora es posible también ver a este insecto causando defoliación en la planta del maíz, trozando o barrenando sus tallos, e incluso como elotero o consumiendo los estigmas; además, es posible encontrar infestaciones importantes en climas templados.
En la última edición del Concurso Nacional de Rendimiento del Maíz, celebrada en 2019, se alcanzó un nuevo record de producción en el cultivo de maíz por el productor David Hula de la Ciudad de Charles en el estado de Virginia, EE. UU.
Conocer el historial del terreno, en particular el cultivo anterior, es el cuarto factor en orden de importancia. El correcto manejo de esta información puede significar una ganancia
quiero encontrar un maiz hibrido pues me interesa la produccion de tortilla de maiz no transgenico como me pueden ayudar, pues tengo grandes planes para la alimentacon
mi nombre Marcela Gpe. Padilla Rodriguez
correo marypaz55@hotmail.com
Estimada Marcela, es un placer que nos tengas en consideración para tan importante labor. Primero que nada agradecer tu comentario, y respondiendo a tu solicitud te dejo el link de la página del CIMMYT, con quienes puedes solicitar la semilla que buscas. http://www.cimmyt.org/es/solicitud-de-semilla/#maize
Esperamos que te sea de ayuda.
Saludos.
que tan recomendable es sembrar el maíz que se obtuvo de una cosecha de maíz hibrido, es decir sembré un maíz hibrido y quiero sembrar maíz mde la cosecha que obtuve
No es muy recomendable dado que la uniformidad que obtuvo en este primer ciclo se verá afectada, pues las plantas empezarán a presentar diferencias marcadas físicamente y en su rendimiento. Puede llegara a apreciar plantas más bajas con mazorcas pequeñas o plantas altas sin mazorca. Es importante que pida a la casa distribuidora asesoría al respecto sobre el híbrido en particular.
Saludos.