Curso virtual: Producción de Hortalizas de Hoja en Hidroponía o NFT

PROGRAMA

  • Problemática alimentaria mundial y la hidroponía como una solución viable.
  • Ahorro de agua y fertilizantes a través de la hidroponía.
  • Producción intensiva de lechugas en sistema de Técnica de Flujo Laminar de Nutrientes (NFT).
  • Componentes e instalación del sistema NFT.
  • Siembra y trasplantes de la lechuga en sistema NFT.
  • Formulación, preparación, manejo y monitoreo de soluciones nutritivas en sistemas hidropónicos.
  • Desórdenes nutricionales en la lechuga hidropónica y su corrección.

Sesión de preguntas y respuestas

  • Producción de hortalizas en sistemas de camas profundas  con mesas flotantes RFT.
  • El nuevo sistema de cultivo hidropónico NGS, un gran potencial en la producción intensiva.
  • Sesión de preguntas y respuestas.

 

PROFESOR DEL CURSO

Dr. Alfredo Rodríguez Delfín. Biólogo, Magister Scientiae con especialidad en Fertilidad del Suelo, Estudios de Doctorado en Ciencias e Ingeniería Biológicas, egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú. Profesor Principal del Departamento de Biología, Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Agraria La Molina, con amplia experiencia laboral en docencia, investigación y extensión en el campo de la Fisiología Vegetal, con énfasis en Fotosíntesis, Hormonas Vegetales, Nutrición Mineral y Fisiología del Estrés. Director del Centro de Investigación de Hidroponía y Nutrición Mineral de la Universidad Nacional Agraria La Molina; editor del Boletín Informativo de Red Hidroponía. Amplia experiencia en diseño de sistemas hidropónicos, formulación de soluciones nutritivas y cultivos hidropónicos. Consultor nacional e internacional en proyectos hidropónicos comerciales, sociales y educativos. Amplia capacidad en el diseño de sistemas, implementación, ejecución, cumplimiento y control de planes, objetivos y metas en la actividad y proyectos hidropónicos. Asesor de diferentes empresas hidropónicas. Expositor en eventos nacionales e internacionales en el campo de la nutrición mineral de las plantas y cultivos hidropónicos. Autor y editor de numerosas publicaciones sobre cultivos hidropónicos. Colaborador de las revistas especializadas Practical Hydroponics & Greenhouses (Australia) y Agro Enfoque (Perú). Árbitro de las publicaciones Revista Horticultura de la Universidad Autónoma Chapingo, México. Acta Agriculturae Scandinavica, Section B - Plant Soil Science, HortScience y Scientiae Horticulturae. Miembro del Colegio de Biólogos del Perú y de la International Society for Horticultural Sciencies Patrocinador de Tesis de estudiantes de las carreras de Biología y Agronomía y Post Grado en las especialidades de Suelos, Ingeniería Ambiental y Producción Agrícola.

 

inscripcion