Curso Virtual: Efecto de la nutrición sobre el desempeño reproductivo del bovino

Epigmenio Castillo Gallegos

Es Ingeniero Agrónomo Zootecnista por Universidad Autónoma de Nuevo León, con  Master Science in Agronomy por la Universidad de Florida y PhD in Plant Sciences por la universidad Wageningen University. Actualmente docente e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México. En resultado a su trabajo como investigador se han producido 47 notas de investigación en revistas arbitradas, 25 Artículos en memorias de eventos científicos, 18 Artículos de difusión y más de 80 cursos y ponencias entre los que destacan temas como: Producción animal,  Nutrición de rumiantes, producción y manejo de Forraje, evaluación de alimentos para consumo animal, producción y manejo animal, producción y manejo de ganado lechero, etc.

Ing-Epigmenio Castillo Gallegos

Ing-Jesús Jarillo Rodríguez

Jesús Jarillo Rodríguez

Es Ingeniero Agrónomo en la Universidad Veracruzana, estudió una Maestría en producción animal tropical en la Universidad Autónoma de Yucatán concluida y un Doctorado en ciencias agropecuarias en la Universidad Nacional Autónoma de Yucatán. Ha dirigido 55 tesis de licenciatura y maestría, impartido 75 conferencias científicas, además de 39 conferencias de difusión a productores. Entre sus publicaciones destacan 15 libros notas y ensayos, 100 publicaciones en foros de investigación, 27 artículos científicos publicados en revistas arbitradas e indexadas; 12 artículos científicos en revistas científicas no indexadas. Forma parte del Sistemas Nacional de Investigadores-CONACYT como Investigador Nacional Nivel 1.

Arnoldo González Reyna

Arnoldo González Reyna

Actualmente catedrático de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, es Ingeniero Agrónoma de la Universidad Autónoma de Agronomía, y Maestro en Ciencia Animal y Fisiología de la Reproducción de la universidad Utah State University, Con un Doctorado en Fisiología y Endocrinología de la Reproducción de la universidad de Saskatchewan y un Post-Doctorado en Inmunobiología de la Reproducción en la universidad de Saskatchewan. Es parte del Sistema Nacional de Investigadores como Investigador Nacional Nivel II, miembro del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología.

Héctor Basurto Camberos

Es Médico Veterinario Zootecnista y Maestro en Producción Animal por la universidad Nacional Autónoma de México. Como docente de la misma institución, imparte asignaturas de inseminación artificial y diagnóstico de gestación, entre otras.

Ha participado en investigación en temas desde nutrición de rumiantes hasta el análisis financiero de reemplazo de vientres bovinos. Brinda atención y asesoría a productores sobretodo en el área de reproducción de bovinos en el trópico. Actualmente es director del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en Altiplano CEIEPAA, Tequisquiapan, Querétaro de la UNAM.

Héctor Basurto Camberos