INTRODUCCIÓN
El factor nutricional es uno de los aspectos más importantes en la producción pecuaria, representa en promedio el 60% de los costos de producción. El manejo nutricional está estrechamente relacionado con todos los procesos reproductivos. Y en su mayoría el productor desconoce que los problemas reproductivos son debido a una deficiencia nutritiva.
BENEFICIOS
Las patologías podales son un importante problema en los bovinos, principalmente lecheros y continúan teniendo un fuerte impacto económico negativo sobre la rentabilidad de las empresas, tanto por menor producción, como por costos de tratamiento y descarte prematuro de animales de alto mérito genético. Las afecciones podales son la tercer causa de descarte en vacas, luego de las reproductivas y las mastitis.
La posibilidad de obtener un incremento del hato en un menor tiempo posible, ha despertado el interés de desarrollar la industria ovino caprina valiéndose para ello de nuevas técnicas reproductivas de reproducción asistida que son empleadas para mejorar el potencial reproductivo del hato; aumentando la cantidad de crías obtenidas de hembras de alto valor genético, logrando así acortar el intervalo generacional, mejorando la distribución económica de material genético y también reduciendo el riesgo de transmisión de enfermedades específicas, favoreciendo el almacenamiento de material genético para futuras generaciones, lo cual es un recurso invaluable para el mejoramiento genético de líneas o razas de poblaciones animales.
Los parásitos que afectan a los animales en producción son considerados como una de las limitantes de mayor importancia económica en la ganadería. El conocimiento del ciclo biológico de los parásitos, de los factores que influyen en su epidemiología, las enfermedades que causan y sus distintos métodos de control, nos ayudarán a tomar decisiones y establecer programas más racionales de tratamiento, siempre teniendo en cuenta las características de cada explotación.