Objetivo
Dar a conocer los elementos de manejo integrado de plagas disponibles, así como las diferentes metodologías para la aplicación de plaguicidas y experiencias prácticas del manejo integrado de plagas en maíz y sorgo, con el fin de lograr cultivos sanos, productivos y rentables.
Beneficios
68 min. Manejo integrado de plagas y sus elementos
30 min. Tecnología de aplicación de agroquímicos en maíz y sorgo
59 min. Aplicaciones prácticas en la implementación del MIP
46 min. Sesión de preguntas y respuestas del curso
MPH. Esteban Macías Padilla.
Ingeniero Agrónomo en Producción. Maestría en Producción Hortofrutícola por la Universidad de Almería. Se ha desempeñado durante 22 años como coordinador de investigación y protección vegetal del grupo U; empresa mexicana dedicada a la producción, desarrollo, comercialización y distribución de vegetales bajo el sello de Mr. Lucky®. Tiene a su cargo el manejo integral de plagas y enfermedades de 10,000 has anuales de 15 cultivos hortícolas entre los que destacan crucíferas, lechuga, ajo, maíz dulce, chile y espinaca bajo sistemas de producción convencional, orgánico e invernaderos. Ha investigado y desarrollado a nivel comercial el uso de microorganismos para el control de enfermedades del suelo.