Influencia del Nitrógeno en la absorción del Fósforo, Potasio y Azufre en el cultivo de maíz
Numerosos estudios han demostrado que los nuevos híbridos de maíz demandan mayor cantidad de nitrógeno que las variedades antiguas especialmente después de la floración. Esto es un aspecto clave que los investigadores y agricultores requieren conocer y adaptar para incrementar los rendimientos.
La dinámica de absorción del N es importante también para entender cómo otros nutrimentos son afectados por el N. Se ha comprobado que el nivel óptimo de N incrementa la habilidad de las plantas para la absorción del Fósforo, Potasio y Azufre. En respuesta a una adecuada aplicación de N las plantas de maíz responden con un mayor porcentaje de P, K y S en los granos, lo que incrementa la calidad y rendimiento del cultivo. “Cómo agricultor es necesario pensar en términos del balance entre los nutrimentos, si se tiene una variedad de mayor biomasa y rendimiento, estas plantas serán capaces de absorber una mayor cantidad de nutrimentos en las etapas fenológicas cuando existe un buen balance, por consecuencia es preciso modificar el programa de fertilización”. Los nuevos híbridos usan el N de una manera más eficiente, por lo tanto se requiere una menor cantidad por unidad de rendimiento. Sin embargo, ya que incrementa la eficiencia en la utilización del N, van a ser capaces de demandar y absorber una mayor cantidad de otros nutrimentos. En cierta manera, los agricultores requieren aumentar la cantidad de aplicación de estos nutrimentos conforme los rendimientos incrementan, lo complicado es saber cuánto y cuándo hay que aplicarlo. También se ha encontrado que la dinámica en la absorción de nutrimentos es importante para predecir el rendimiento y la eficiencia en el uso de nutrimentos, esto traerá grandes beneficios a la economía identificar de manera temprana el rendimiento final. Lo más deseable en estos días es estimar el rendimiento total y la eficiencia del uso de nutrimentos de los nuevos materiales híbridos en una etapa temprana, sin embargo, para una estimación más precisa se requiere esperar hasta la floración. Se tiene que esperar hasta la floración para que la mayor parte de la absorción de K esté presente en la planta e identificar si las plantas absorben mayor cantidad de P que N después de la floración. Sin embargo, en todos los nutrimentos, la absorción depende de la interacción del híbrido con el medio ambiente y el manejo que se le da, así como la densidad y la disponibilidad de dichos nutrimentos en el suelo.
Fuentes
Si deseas especializarte en este tema Intagri estará Impartiendo el 3er Curso Internacional sobre la producción de Maíz de Alto Rendimiento que se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara , Jal. México, los días 3 y 4 de marzo de 2016, donde se abordaran temas sobre la Formulación de programas de fertilización con base en metas de rendimiento y análisis de suelo, además se hablarán estrategias de ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Cuánto? Fertilizar y regar, así mismo se hablara sobre el Manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas en el cultivo de maíz entre otros temas más. |
El nitrógeno es uno de los nutrimentos más abundantes dentro de las plantas de cannabis por ser componente de muchas moléculas relacionadas al metabolismo y fisiología de las plantas; por lo tanto, es uno de los factores principales factores que regulan el desarrollo, arquitectura y producción de la planta.
Una de las principales tecnologías que permiten lograr una alta productividad en maíz es el fertirriego. En maíz, el fertirriego ha demostrado ser una tecnología eficiente y rentable, sobre todo en las regiones donde la disponibilidad de agua es limitada, logrando aprovecharla eficazmente e incrementando los rendimientos.
La práctica de P 4R es la aplicación de fuentes de fosforo tomando en cuenta los cuatro atributos: fuente, velocidad, tiempo y lugar, buscando la mejora tanto del rendimiento de los cultivos como de la calidad de agua. La importancia del fósforo ha requerido de una mayor atención para poder desempeñar la gestión sostenible de este elemento, al impulsar los niveles seguros de mantenimiento de fertilidad de P del suelo, se pueden evitar la limitación de cultivos estacionales, además la acumulación de P en el suelo puede llegar hacer una medida contra la variabilidad potencial en los precios globales de los fertilizantes químicos.