Precios de Granos Básicos al Alza y Fertilizantes a la Baja


Oportunidad para fertilizar adecuadamente los cultivos

De acuerdo al reporte anual del USDA presentado en enero de este año, hay un panorama alentador para el sector agrícola, principalmente en granos básicos y oleaginosas; al mismo tiempo una reducción en los precios de los fertilizantes. Este último, es el insumo más importante en los sistemas de producción agrícola, pues alrededor de la tercera parte del costo de producción es destinado para nutrir a los cultivos.

Este panorama puede incentivar para que los productores inviertan más en los cultivos pues se proyecta que en EEUU los precios de los granos básicos incrementen: maíz 19%, frijol de soya 14%, sorgo 22%, cebada 20%, trigo 9% y avena 9% (Figura 1) afectando así el abasto a Latinoamérica por lo que los incrementos generales en los precios latinoamericanos tomarán la misma tendencia. 

Figura 1. Precios internacionales  de los granos básicos del 2002-2012 y proyección para el 2013 (USDA, 2013)

Respecto a  los precios de los fertilizantes seguirán con la misma tendencia de 2012 donde se reportó una reducción de la mayoría de los principales fuentes de fertilizantes usados en la agricultura: Fosfato diamónico (-12.8%), Superfosfato triple (-14.2) y Urea (-3.7%) (Figura 2). En base a esta proyección se espera que para el primer trimestre del 2013 los precios sigan estables, observando una gran oferta que podría reducir aún más los precios, esto es debido a que en 2012 se observó una baja en los costos del petróleo, fuente principal para la fabricación de los fertilizantes.

Figura 2. Precios internacionales de los fertilizantes del 2004-2012. (USDA, 2013).

 

Esta proyección tendrá un efecto directo en la agricultura pues el manejo de los fertilizantes es crucial para lograr buenos rendimientos, esto se dificulta cuando los precios de fertilizantes son elevados. Es por ello que con el panorama del año actual, los productores tendrán mayor facilidad de adquirir fertilizantes para abastecer las demandas nutrimentales de sus cultivos.

 

Fuente:

Consejo Nacional Agropecuario. 2013. Perspectivas internacionales para los comodities. México.

United States Department of Agriculture. 2013

Redes Sociales:

https://www.greenhow.com.mx/
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

364 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


La Eutrofización

La Eutrofización

Los nitratos y los fosfatos pueden estimular el crecimiento excesivo de las plantas y conducir a la eutrofización, la sobre productividad de los organismos vegetales en el agua, lo que resulta en la creación de flores de algas y el agotamiento de las concentraciones de oxígeno, lo que a su vez disminuye la biodiversidad acuática.

609 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Olas de Calor en la Agricultura

Olas de Calor en la Agricultura

El cambio climático está intensificando la frecuencia e intensidad de las olas de calor, eventos que representan una grave amenaza para la agricultura a nivel global. Las altas temperaturas pueden afectar negativamente diversos aspectos de la producción agrícola, desde la germinación y el crecimiento de las plantas hasta los rendimientos y la calidad de los cultivos.

1544 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Anónimo comentó:
Publicado: 2017-03-09 04:19:19
son de bastante utilidad para la programacion de costos en los cultivos
amluis comentó:
Publicado: 2017-03-09 06:17:09
Gracias por el comentario. Efectivamente un paquete tecnológico en cuestión de números nos predice muchas cosas. Saludos