Producción de Pimientos Mini, una Nueva Alternativa de Negocio


La saturación del mercado de hortalizas producidas en invernadero obliga a los productores buscar nuevas alternativas para hacer redituable su labor. Un cultivo que ha adquirido mucha aceptación en mercados selectos es el pimiento mini ya que gracias a su sabor más dulce que las otras variedades, con excepción del italiano rojo, son demandas por los consumidores. Dentro de este tipo existen diferentes variantes como el mini blocky (mini bell pepper) o mini cónicos (mini sweet peppers).

Hace varios años, la empresa Master Touch encontró un nicho de mercado en la producción exclusiva de pimientos mini que habían sido desarrollados por una empresa holandesa y cuya exclusividad garantizaba el éxito de la operación. A pesar del éxito de la exclusividad, la producción de pimientos mini ha crecido notablemente hasta convertirse en una opción de negocio en varias regiones de producción

El rendimiento de este cultivo no es tan apetecible como en el caso del tomate, ya que oscila en un promedio de 7 Kg/m2 en cultivos bajo invernadero. Lo que ha hecho atractivo este cultivo es su buen precio y estabilidad del mismo, de hasta $3 dólares por kilogramo.

Es un producto que está incluido en el menú de las grandes cadenas de restaurantes como PF Changs, entre otros. La superficie destinada a su cultivo va aumentando paulatinamente debido al mayor consumo como snack en EEUU y otros países desarrollados. La producción de los pimientos mini alcanza ya una superficie de 140 hectáreas en campos certificados que se ubican principalmente en Baja California y Sinaloa, aunque ahora también se están cultivando en otras regiones, como es el caso de Puebla y Guanajuato. 

Al igual que en los típicos pimientos morrones, suelen sembrarse los 3 colores distintos en bancales diferentes. Se ha encontrado que el vigor de los pimientos de cada color es diferente. El pimiento de color naranja necesita un poco más de nitrógeno que las variedades roja y amarilla, por lo que a una misma fertilización, su crecimiento es más lento.

Una ventaja de estos pimientos mini sobre los pimientos anchos (convencionales) es que la exigencia del comprador en cuanto a calidad (tamaño y forma) es menor y son menos susceptibles al cracking. Esto permite que se facilite su manejo, al disminuir la necesidad de podas o raleos.  

La densidad de plantación es fundamental para obtener buenos rendimientos. La planta tiene tendencias vegetativas, por lo que hay que considerarlo en el manejo y nutrición. Se recomienda una distancia de al menos 40 cm entre plantas para la zona central de México, con la finalidad de  amortiguar efectivamente el costo de la semilla y obtener el mayor rendimiento posible por planta.

Debido a los resultados obtenidos por los productores, distintas casas semilleras están apostando a estas nuevas variedades de productos, entre las que está Diamond, que cuenta con pimientos mini cónicos del tipo “Sweet Bite” de los 3 colores.

Información desarrollada por el Instituto para la Innovación Tecnológica en Agricultura.

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


El Futuro de la Producción de Agave en México

El Futuro de la Producción de Agave en México

El futuro de la producción de agave en México se perfila como un escenario complejo, marcado por oportunidades de innovación y sostenibilidad, pero también por desafíos significativos en términos de sobreproducción, impacto ambiental y estabilidad económica.

610 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

1057 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1724 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

usuario_341172065 comentó:
Publicado: 2015-10-11 22:40:14
Me gustaría saber en Colombia donde puedo comprar las semillas del pimiento mini
Intagri S.C. - (Administrador Oficial) comentó:
Publicado: 2016-02-02 04:29:01
Pregunta a tu proveedor de semilla local. Una empresa podría ser US Agriseeds.
usuario_740739885 comentó:
Publicado: 2016-01-14 06:13:02
Buenas noches, me podrían apoyar en cuanto anda oscilando el costo de producción por hectárea de mini bell bajo invernadero, malla sombra y a campo abierto por favor. Por su apoyo y atención muchas gracias Ing. Oscar Navarro
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-01-24 21:12:43
El costo de producción dependerá de la región agrícola donde se encuentre, esto referido a que en cada una de estas regiones el costo de materiales e insumos, así como el equipo y maquinaria es diferente por su disponibilidad. Otro factor a considerar es el tipo de tecnología que pretende establecer, por ejemplo según datos de FIRA un invernadero de alta tecnología tiene un costo de 93 dólares por metro cuadrado, el de mediana en 59 dólares y el de baja en 30 dólares, considerando semilla, asesoría, material, sistema de riego, entre otras. Considerando lo anterior los costos a campo abierto corresponden a un 50 a 60% de los costos respecto a los invernaderos y bajo casa sombra un 70 a 80%, son datos muy generales que espero te sean de utilidad.
Anónimo comentó:
Publicado: 2017-10-05 11:26:55

Buen día

Tendrán información de productores en Nayarit y Jalisco, me interesa comprar mini bells


Martín Polanco Martínez

6122030112

alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2017-11-02 11:26:57

Podría solicitar esa información directamente al correo de intagri@intagri.com.mx


Gracias.

Anónimo comentó:
Publicado: 2020-08-05 04:47:30
Nosotros podemos darle un buen precio, 55-3120-3645.
Anónimo comentó:
Publicado: 2018-12-16 02:19:47

Son genéticamente modificados?

alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2018-12-20 05:17:51

No son organismos genéticamente modificados (transgénicos), sino que son variedades obtenidas mediante cruzamiento de líneas puras obtenidas por las empresas semilleras. 

Saludos. 

Anónimo comentó:
Publicado: 2018-12-28 11:56:28

Escribo desde España y me gustaría saber como puedo conseguir semilla de pimiento mini. No tengo ninguna explotación agraria. Una vez tuve de estos pimientos y se perdieron las semillas, no me crecieron las plantas. Gracias. 

Anónimo comentó:
Publicado: 2020-07-07 18:41:38

busco productores de esta variedad en México