Manejo Integrado de Plagas de Importancia Económica del Cultivo de Maíz en Sinaloa


Agosto de 2018

Autor: Ing. Andrés Herrera

CESAVESIN

El manejo integrado de plagas es un sistema integral de manejo de poblaciones de organismos plaga en una agricultura sustentable. Involucra una serie de factores bióticos y abióticos que determinan la abundancia y/o prevalencia de plagas, enfermedades y malezas en un área agroecológica determinada.

Una agricultura inteligente debe considerar estos factores y además el aspecto socioeconómico de una región a fin de garantizar su continuidad y mejora constante.

En Sinaloa se practica una agricultura comercial-empresarial para abastecer al mercado nacional y extranjero, por lo que está sujeto a normas oficiales de sanidad e inocuidad respectivas.

El cultivo de maíz es una gramínea muy importante en la alimentación del pueblo mexicano. En Sinaloa se establecen cada año 700,000 ha, generando una producción de 7 millones de toneladas con un valor de 30 mil millones de pesos.

Su establecimiento continuo ha provocado la presencia de plagas y enfermedades  que anteriormente no eran un problema fitosanitario  de importancia económica, tales como la mosca de los estigmas (euxesta  stigmatias), gusanos trozadores (varias especies), pudrición de raíces y tallos (fusarium spp.), tizón foliar (helminthosporium =bipolaris spp.), este último se ha presentado con mayor frecuencia y severidad los últimos cinco años, debido a la presencia de condiciones ambientales (humedad y temperatura) necesarios para su prevalencia, haciéndose necesario aplicar el control químico para reducir su efecto en la producción.

mosca de los estigmas euxesta stigmatias

Figura 1. La mosca de los estigmas (euxesta stigmatias) es una plaga del cultivo de maíz.

Fuente: Gregg Nuessly, Universidad de Florida.

Por todo lo anterior se hace necesario implementar tácticas de manejo de los factores involucrados en la producción a fin de aprovechar los favorables y reducir el impacto de los negativos.

Cita correcta de este artículo:

Herrera, A. 2018. Manejo Integrado de Plagas de Importancia Económica del Cultivo. Serie Cereales, Núm. 42. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 2 p.

Gusano elotero Helicoverpa zea

Figura 2. Gusano elotero, plaga de importancia económica en maíz.

Fuente: Quiñones, S. 2017.

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


El Futuro de la Producción de Agave en México

El Futuro de la Producción de Agave en México

El futuro de la producción de agave en México se perfila como un escenario complejo, marcado por oportunidades de innovación y sostenibilidad, pero también por desafíos significativos en términos de sobreproducción, impacto ambiental y estabilidad económica.

321 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Variedad de Uva Tempranillo

Variedad de Uva Tempranillo

Hablar de la variedad Tempranillo es describir una calidad de uva, mosto y vinos emblemáticos de España. Estimado lector, si estás iniciando en el mundo del vino, el Tempranillo es una experiencia que hay que vivir; cuando el vino es joven, puede sorprenderte su carácter fresco y afrutado. Sin embargo, cuando es vino de crianza envejecido en barrica y con la edad, encontrarás más sabores a polvo, tabaco y cuero, que los fanáticos serios del vino anhelan.

938 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Fertirriego en Banano

El Fertirriego en Banano

El fertirriego es una técnica que combina la fertilización y el riego en una sola operación, lo que permite aplicar nutrientes directamente al sistema radical de las plantas de manera eficiente. En el cultivo de banano, el fertirriego es una práctica muy beneficiosa porque optimiza el uso de agua y fertilizantes, favoreciendo el crecimiento adecuado de las plantas y la producción de frutos de alta calidad.

1613 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Aún no hay comentarios sobre el artículo