Si usted no ve correctamente este correo de click aqui para verlo en su navegador.
Miércoles 12 de julio
•In vitro, Propagación eficiente y rentable a escala comercial.
Dr. Cuauhtémoc Navarro; Agromod, México.
•Bioestimulantes vegetales: sustancias y microorganismos para una mejora sustentable en el desempeño de los cultivos.
Dr. Patrick du Jardin. Universidad de Liége, Bélgica
•Uso eficiente de reguladores de crecimiento para estimular el desarrollo de raíces.
Dr. Daniel Díaz Montenegro. Sociedad de Ciencias Hortícolas, México
•Avances en la integración de los inoculantes micorrízico arbusculares en la producción agrícola
Dr. Ramón Rivera Espinosa; Instituto de Ciencias Agrícolas, Cuba
Jueves 13 de julio
•Las proteínas G como marcadores moleculares para prevención de estrés en plantas
Dr. Luis Alberto Lightbourn Rojas; Instituto Lightbourn Research, México
•Dinámica nutrimental en un sistema acuapónico para la producción de peces y hortalizas.
Dr. Joel Pineda Pineda; Universidad Autónoma Chapingo, México
•Análisis foliares para aplicar el sistema integrado de diagnóstico nutrimental
Dr. Miguel Guzmán Palomino; Universidad de Almería, España
•Exudados de las raíces de los cultivos y su efecto sobre la microbiología de la rizósfera.
Dr. Jorge Manuel Vivanco; Universidad de Colorado, EEUU
Viernes 14 de julio
•Fertirriego, experiencias en cítricos, melón, banano y piña.
M. Sc. Eloy Molina; Universidad de Costa Rica
•Tecnología para la desalinización de agua y principales retos para su uso en agricultura.
Dr. Salvador Ruíz Carvajal. Universidad Autónoma de Baja California. México
Estamos prácticamente a un par de semanas para que se lleve a cabo el 6º Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas en el Hotel Hilton de Guadalajara Jal, del 12 al 14 de julio, el cual es ¡Cupo limitado! Si por algún motivo no has realizado tu inscripción aún está a tiempo para poder participar.