Duración: 4 horas
✔ Constancia digital con valor curricular
✔ Acceso a las conferencias en vivo
✔ Oportunidad de plantear preguntas al ponente
✔ Acceso posterior a las videograbaciones (No descargables)
✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables
✔ Literatura descargable de alto valor
✔ Con tu inscripción en línea acumulas puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos
Descripción
El Curso Online INTAGRI sobre Manejo y Nutrición del Sábila, se trata de un evento de 4 horas de capacitación intensiva, está diseñado para productores, técnicos y asesores que deseen adquirir estrategias en la producción de sábila. Este evento tiene un enfoque práctico donde podrás aprender sobre el establecimiento y la densidad de plantación, el manejo del riego, así como los síntomas por deficiencia, exceso y toxicidad de nutrientes.
Beneficios
Programa sujeto a cambios.
Dr. Aurelio Pedroza Sandoval
Ingeniero Agrónomo General, Universidad Autónoma Chapingo (UACh). Maestro en Ciencias Especialista en Fitopatología, Colegio de Posgraduados (CP). Doctor en Ciencias en Fitopatología con especialidad en Epidemiología Agrícola, Colegio de Posgraduados, México - North Carolina State University. Raleigh, USA. Profesor-Investigador de la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, UACh. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Autor de 69 artículos científico-técnicos en Revistas Indizadas, 5 Libros técnicos y 12 Capítulos de libros. Coordinador del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Sábila (GRIISA) (1997- a la fecha), con diversas publicaciones técnicas y científicas sobre este cultivo y que en 2006 concretara la primera fase de integración de un desarrollo tecnológico publicado a través del libro: LA SABILA (Aloe spp): Propiedades, manejo agronómico, proceso agroindustrial y de mercado, Editorial Chapingo. Actualmente, investiga sobre aspectos de manejo orgánico del cultivo y la tolerancia al estrés biótico y abiótico, en respuesta a la demanda de los productos derivados de la hoja, como el jugo y gel, en el mercado nacional e internacional.
En este evento se reunirá a los especialistas más destacados a nivel mundial tratando aspectos esenciales para el desarrollo del agro como: Tecnologías en Biofertilizantes y microorganismos benéficos, aplicación del zinc en la nutrición vegetal, aspectos prácticos de la fertilización foliar, aplicación eficiente de los macronutrientes, Fitoreguladores de crecimiento, bioestimulantes, manejo nutricional de los cultivos, usos de los ácidos húmicos y fulvicos en la nutrición vegetal, aplicación de arrancadores de crecimiento, inductores de resistencia a enfermedades de los cultivos, aplicación del boro para maximizar el cuajado de frutos y mucho más.
Capacitar a los participantes en el manejo del espárrago y la aplicación eficiente de nutrientes aprovechando al máximo los recursos sin descuidar el rendimiento y rentabilidad del cultivo.
La hidroponía ha surgido como una alternativa para la producción intensiva de alimentos sin suelo. En este sistema la nutrición y el riego son factores determinantes; por ello, el curso está diseñado para proporcionar al participante las metodologías de manejo de ambos factores para su aplicación eficiente y con ello mejorar el rendimiento del cultivo y obtener frutos de mayor calidad.