Sesiones de Prueba de conexión
Es conveniente que realice una prueba de audio y conexión uno o dos días previos al curso para evitar cualquier contratiempo con su enlace.
Nota importante: Una vez iniciada la sesión de pruebas se bloqueará el acceso y no podrá ingresar hasta la próxima sesión de pruebas. Por este motivo le sugerimos iniciar el proceso de 10 a 15 min antes de la hora de inicio, por ejemplo, si la sesión de pruebas inicia a las 10:30am, usted debe iniciar el proceso de conexión a las 10:10 am o 10:15 am.
Por favor, ingresa con tu Nombre Completo, cuando te pida tu nombre, Evita colocar nombres de telefono o datos erroneos o seras expulsado.
Si tiene alguna duda respecto revise nuestros tutoriales.
Requisitos para sesiones de prueba:
Cómo funcionan estas sesiones de pruebas:
El curso incluye:
Los asistentes al taller podrán identificar las propiedades, características y funciones del agua de riego para valorar la calidad de la misma y determinar su uso y manejo acorde a los sistemas de riego presurizado y cultivos por establecer con eficiencia, honradez y protección del medio ambiente. Se proporcionarán los parámetros e índices necesarios para lograr una clasificación del agua de riego para cultivos hortícolas de alto valor económico y evaluar su control de la calidad de agua usada para riego, su uso y manejo en los sistemas de riego por goteo.
La hidroponía ha surgido como una alternativa para la producción intensiva de alimentos sin suelo. En este sistema la nutrición y el riego son factores determinantes; por ello, el curso está diseñado para proporcionar al participante las metodologías de manejo de ambos factores para su aplicación eficiente y con ello mejorar el rendimiento del cultivo y obtener frutos de mayor calidad.
-------------- Diseño-Instalación-Operación-Mantenimiento-Manejo del Fertirriego -------------- Curso que aborda el diseño, montaje, operación, manejo, monitoreo y mantenimiento de sistemas de fertirriego, basados en múltiples experiencias en diversos cultivos, que brindará las herramientas a los diferentes eslabones de la cadena productiva, con el fin de incorporar adecuadamente esta tecnología, logrando mejores resultados en los cultivos, haciendo un uso racional y sostenible de los recursos de fertilizantes, agua, suelo, planta y clima. El valor agregado de este curso, es la de aplicar conjuntamente la hidráulica con los conceptos adecuados de fertirriego que es la combinación de múltiples áreas como la agronomía, fisiología, química, nutrición, mecánica, electrónica, entre otras, para lograr los resultados esperados por los productores.