{"error":"Too few arguments to function pageRender(), 3 passed in \/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php on line 513 and exactly 4 expected","line":329,"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/general\/pageRender.php","code":0,"trace":[{"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php","line":513,"function":"pageRender","args":[{},"article\/articleFinishBuying.html",{"userInfo":{"firstNames":"","lastNames":"","email":"","phone":"","points":0,"newsletter":1},"articleInfo":{"article_ID":481,"views":100391,"title":"El Ácido Glutámico en la Bioestimulación de los Cultivos","fb_title":"","link":"el-acido-glutamico-en-la-bioestimulacion-de-los-cultivos","desc":"El ácido glutámico o glutamato cuenta con una multifuncionalidad mayor a la de los otros aminoácidos debido a que a partir de él se pueden sintetizar algunos otros aminoácidos. El papel del ácido glutámico dentro de las plantas es variado, permitiéndole actuar en distintos mecanismos fisiológicos y metabólicos.","fb_desc":"","thumb":"\/assets\/images\/articulos\/categoria1\/2nutricion%20vegetal\/art485-acido-glutamico\/Acido-glutamico.jpg","fb_thumb":"","category":6,"related":"","keywords":"Asimilación del nitrógeno,amarre de frutos,fecundación,Homeostasis celular,estrés vegetal,aminoácidos","pdfLink":"Articulos\/Nutricion Vegetal\/108. El Acido Glutamico en la Bioestimulacion de Cultivos.pdf","text":"
Los aminoácidos<\/a> son moléculas caracterizadas por contar con un grupo amino (NH2<\/sub>) y un grupo carboxilo (COOH) en su estructura, consideradas como las unidades fundamentales para la formación de las más de 30,000 proteínas vegetales que se conocen. El uso de aminoácidos en la agricultura tiene bastante tiempo, pero no es hasta la época reciente que han tomado gran relevancia por su uso como productos bioestimulantes<\/a>. Gracias al fenómeno anterior, respecto al uso de estos compuestos, se ha comenzado a entender y estudiar un poco más acerca de la acción de los aminoácidos en los vegetales. Actualmente se conoce que algunos aminoácidos cumplen funciones específicas como es el caso del triptófano (precursor del ácido indolacético), arginina (precursor de las poliaminas) o la metionina (precursor del etileno). Debido al papel que tienen sobre los procesos metabólicos, los aminoácidos pueden actuar de manera directa o indirecta formando o siendo precursor de una sustancia o grupos de sustancias que son las que causan el efecto que nosotros percibimos. Lo anterior hace que estas moléculas sean altamente polifacéticas y multifuncionales.<\/p>\r\n\r\n El aprovechamiento de uno u otro aminoácido depende de las condiciones fisiológicas y fenológicas de las plantas, así como de las condiciones edafoclimáticas y las relaciones que existan entre dichas condiciones y la planta, es decir, la planta utilizará un aminoácido en función de sus necesidades. La planta puede emplear un aminoácido o varios de ellos para obtener energía, utilizar el carbono o grupo funcional de su estructura, acomplejar algún nutrimento y permitir su entrada, sintetizar alguna proteína o enzima, retrasar la senescencia,<\/p>\r\n<\/div>\r\n\r\nAprovechamiento de los aminoácidos por las plantas <\/strong><\/span><\/h4>\r\n\r\n
\r\n