{"error":"Too few arguments to function pageRender(), 3 passed in \/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php on line 513 and exactly 4 expected","line":329,"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/general\/pageRender.php","code":0,"trace":[{"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php","line":513,"function":"pageRender","args":[{},"article\/articleFinishBuying.html",{"userInfo":{"firstNames":"","lastNames":"","email":"","phone":"","points":0,"newsletter":1},"articleInfo":{"article_ID":488,"views":183995,"title":"Efectos del Ácido Salicílico en los Cultivos","fb_title":"","link":"efectos-del-acido-salicilico-en-los-cultivos","desc":"El ácido salicílico (AS) es una hormona vegetal que está presente en todos los órganos vegetales y desempeña un papel fundamental en la regulación del crecimiento, desarrollo e interacción de las plantas con otros organismos patógenos, así como en la inducción de defensa de las plantas frente a diferentes tipos de estreses ambientales (sequia, salinidad, inundaciones, cambios de temperatura, entre otros).","fb_desc":"","thumb":"\/assets\/images\/articulos\/categoria1\/2nutricion%20vegetal\/art492-acido-salicilico\/Acido%20Salicilico%20Acido%20Jasmonico.jpg","fb_thumb":"","category":6,"related":"","keywords":"Ácido Salicílico,salicilato de metilo,Salinidad,Sequia,Inducción de la defensa sistémica de plantas,termogénesis","pdfLink":"Articulos\/Nutricion Vegetal\/110. Efecto del Acido Salicilico en los Cultivos.pdf","text":"
El ácido salicílico (AS) es una hormona vegetal<\/a> que forma parte de un amplio grupo de compuestos denominados fenólicos y que está presente en todos los órganos vegetales y desempeña un papel fundamental en la regulación del crecimiento, desarrollo e interacción de las plantas con otros organismos patógenos, así como en la inducción de defensa<\/a> de las plantas frente a diferentes tipos de estreses ambientales (sequia, salinidad<\/a>, inundaciones, cambios de temperatura<\/a>, entre otros). La defensa de las plantas contra cualquier tipo de estrés esta mediada a través de varias vías de señalización que conducen a la producción de muchas proteínas defensivas y compuestos no proteicos. Se ha identificado que el ácido salicílico tiene diferentes efectos fisiológicos sobre las plantas. A continuación se describen las más importantes:<\/p>\r\n\r\n 1. Induce la floración.<\/strong> Fue el primer efecto fisiológico que se descubrió del ácido salicílico sobre las plantas. Posteriormente diversos ensayos demostraron que el AS puede inducir la floración en algunas familias de plantas, aunque es un efecto estudiado aún falta mucha investigación para determinar las rutas de señalización involucradas en este proceso. Se ha reportado que le AS favorece los proceso de floración en ornamentales como gloxinia, violeta y petunia.<\/p>\r\n\r\n 2. Induce la resistencia sistémica a patógenos. <\/strong>El papel más conocido del AS es ser una molécula que emite una señal para activar los mecanismos de defensa de las plantas<\/a> ante la incidencia de cualquier patógeno (Figura 2). Se sabe que la infección inicial de un patógeno incrementa la resistencia a futuros ataques a través del mecanismo de resistencia sistémica adquirida (RSA). Lo anterior se logra debido a que las plantas sintetizan diferentes compuestos como fitoalexinas<\/a>, fitoanticipinas y proteínas relacionados con la patogenicidad (PR) que proporcionan a la planta una defensa efectiva de amplio espectro contra un gran<\/p>\r\n<\/div>\r\n\r\n\r\n