{"error":"Too few arguments to function pageRender(), 3 passed in \/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php on line 513 and exactly 4 expected","line":329,"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/general\/pageRender.php","code":0,"trace":[{"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php","line":513,"function":"pageRender","args":[{},"article\/articleFinishBuying.html",{"userInfo":{"firstNames":"","lastNames":"","email":"","phone":"","points":0,"newsletter":1},"articleInfo":{"article_ID":437,"views":196775,"title":"Soluciones Nutritivas para el Cultivo de Tomate","fb_title":"","link":"soluciones-nutritivas-para-el-cultivo-de-tomate","desc":"En los últimos años la nutrición de las hortalizas intensivas, entre ellas el tomate, ha evolucionado a tal grado que los nutrimentos son suministrados a través de una solución nutritiva. La Solución Nutritiva es una solución de agua con fertilizantes, donde los nutrimentos se encuentran en la forma química, la concentración iónica y en las proporciones adecuadas para ser aprovechadas por las plantas.","fb_desc":"","thumb":"\/assets\/images\/articulos\/categoria1\/8Horticultura-Protegida\/art442-tomate-sustrato\/Soluciones-Nutritivas-para-Tomate.jpg","fb_thumb":"","category":4,"related":",14,","keywords":"Soluciones nutritivas,Tomate,Jitomate,Solanum lycopersicum","pdfLink":"Articulos\/Horticultura Protegida\/33. Soluciones Nutritivas para el Cultivo de Tomate.pdf","text":"
Hoy en día el tomate se ha convertido en la hortaliza más importante a nivel mundial, ya que se produce en casi todas las latitudes. Uno de los factores determinantes para lograr tomates de alta calidad y larga vida de anaquel es sin duda alguna la nutrición del cultivo. En los últimos años la nutrición de las hortalizas intensivas, entre ellas el tomate, ha evolucionado a tal grado que los nutrimentos son suministrados a través de una solución nutritiva, en lugar de dosis de fertilizantes, pero ¿Qué es una solución nutritiva?...<\/p>\r\n\r\n
La Solución Nutritiva (SN) es una solución de agua con fertilizantes, donde los nutrimentos se encuentran en la forma química, la concentración iónica y en las proporciones adecuadas para ser aprovechadas por las plantas con el objetivo de que logren un crecimiento y desarrollo óptimo. Steiner (1961) en Holanda, fue pionero en la nutrición de cultivos intensivos al proponer el concepto de Solución Nutritiva Universal, donde expuso que la composición química de una solución nutritiva está determinada por las proporciones relativas de aniones (NO3<\/sub>-<\/sup>, H2<\/sub>PO4<\/sub>-<\/sup> y SO4<\/sub>2-<\/sup>) y cationes (K+<\/sup>, Ca2+<\/sup> y Mg2+<\/sup>), así como la concentración total de iones y el pH. Este concepto de solución nutritiva se propuso originalmente para sistemas hidropónicos o cultivos sin suelo<\/a>, pero actualmente aplica para cultivos establecidos en suelo.<\/p>\r\n\r\n De los 17 nutrimentos esenciales para las plantas<\/a>, 3 son elementos no minerales (Carbono, Hidrógeno y Oxígeno), ya que provienen del agua y el aire, mientras que los 14 restantes son elementos minerales absorbidos por las plantas a través de la solución del suelo o la solución nutritiva. En este sentido, son 14 elementos los que debemos suministrar a las plantas, sin embargo, para conocer la cantidad y época en que se requiere cada nutrimento es fundamental conocer la demanda nutrimental del cultivo.<\/p>\r\n<\/div>\r\n\r\n Figura 1. Cultivo de tomate en sustrato donde se utilizan forzosamente soluciones nutritivas. <\/strong><\/span><\/p>\r\n\r\n\t\t\t Fuente: Intagri, 2006.<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t<\/tbody>\r\n<\/table>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n El tomate es un vegetal que incluso entre variedades los requerimientos nutrimentales son distintos, por lo tanto, no existen las recetas perfectas. Las necesidades de nutrimentales del cultivo de tomate oscilan entre rangos amplios y la demanda de cada elemento varia (Cuadro 1).<\/p>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n Cuadro 1. Necesidades nutrimentales del tomate por tonelada de cosecha.<\/strong><\/span><\/p>\r\n\r\n\t\t\t Fuente: Castilla, 1995.<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t Nutrimento<\/strong><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t Cantidad (kg)<\/strong><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t N<\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t 2.1 – 3.8<\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t P<\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t 0.3 – 0.7<\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t K<\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t 4.4 – 7.0<\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t Ca<\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t 1.2 – 3.2<\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t Mg<\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t 0.3 – 1.1<\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t<\/tbody>\r\n<\/table>\r\n<\/div>\r\n\r\n El agua desempeña una función central en el manejo nutrimental, ya que es el medio donde se disuelven y transportan los nutrimentos. La demanda hídrica de la planta de tomate depende de factores como la radiación y el estado fenológico de la planta, así como la variedad.<\/p>\r\n\r\n El manejo adecuado del agua es importante, ya que se debe buscar mantener tanto al agua como a los fertilizantes en la zona radicular del cultivo, por lo que es fundamental determinar la capacidad de retención de agua del suelo o del sustrato.<\/p>\r\n\r\n La clave para el manejo adecuado de un programa de nutrición es asegurar que los nutrimentos estén en las concentraciones óptimas durante todo el ciclo del cultivo. Una concentración menor a lo que la planta necesita repercute negativamente en el rendimiento, pero una concentración mayor de nutrimentos, además de causar mermas en el rendimiento también significa desperdicio de fertilizantes, contaminación del ambiente y paralelamente afecta el bolsillo del productor. La demanda de nutrientes varia a lo largo del ciclo del cultivo, pues en las primeras etapas de crecimiento de la planta se requiere cantidades pequeñas de nutrimentos, mismas que aumentan paulatinamente a medida que crece.<\/p>\r\n\r\n En primer lugar, la preparación de las soluciones nutritivas<\/a> debe comenzar con una comprensión de las diferentes formas en las que se puede expresar la concentración de nutrientes. Estas unidades son: miliequivalente (meq\/L), milimol (mmol\/L) y miligramo (mg\/L) o partes por millón (ppm). Además, otra característica de las soluciones nutritivas es que se pueden manipular algunas propiedades físicas y químicas de estas como: pH, conductividad eléctrica (CE), temperatura y contenido de oxígeno.<\/p>\r\n\r\n En este sentido, las soluciones nutritivas para hidroponía se deben confeccionar tomando como base los análisis de agua, es decir, el manejo de los primeros dos parámetros (pH y CE) en el agua de riego es fundamental para asegurar la disponibilidad de todos los nutrientes y evitar daños al cultivo, por lo que antes de preparar cualquier solución nutritiva es importante conocer la calidad del agua<\/a> mediante un análisis químico.<\/p>\r\n\r\nDemanda nutrimental del tomate<\/strong><\/h4>\r\n\r\n
\r\n
\r\n\t\r\n\t\t
\r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\r\n\t\t
\r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t\t\t Consumo de agua<\/strong><\/h4>\r\n\r\n
La solución nutritiva para el cultivo de tomate<\/strong><\/h4>\r\n\r\n