{"error":"Too few arguments to function pageRender(), 3 passed in \/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php on line 513 and exactly 4 expected","line":329,"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/general\/pageRender.php","code":0,"trace":[{"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php","line":513,"function":"pageRender","args":[{},"article\/articleFinishBuying.html",{"userInfo":{"firstNames":"","lastNames":"","email":"","phone":"","points":0,"newsletter":1},"articleInfo":{"article_ID":310,"views":59365,"title":"La Caracterización de los Sustratos para la Horticultura","fb_title":"","link":"la-caracterizacion-de-los-sustratos-para-la-horticultura","desc":"Una alternativa para producir en áreas donde el crecimiento de los cultivos se ve restringido por problemas en el suelo es el uso de sustratos. El empleo de sustratos dentro de la horticultura protegida ha facilitado el uso de terrenos pedregosos o infértiles, además de reducir el contacto de las raíces con los patógenos del suelo. Las propiedades físicas y químicas de los sustratos influyen en el manejo del riego y la nutrición de las plantas, mientras que las propiedades biológicas afectan la estabilidad y la liberación de elementos o sustancias que pueden beneficiar o afectar al cultivo.","fb_desc":"","thumb":"\/assets\/images\/articulos\/categoria1\/8Horticultura-Protegida\/art321-caracterizacion-suelo\/Caracterizacion%20sustratos.jpg","fb_thumb":"","category":4,"related":"","keywords":"sustrato,cultivo,horticultura,propiedades,química,biológica,física,manejo,nutrición,protegida,estabilidad,caracterización,liberación,elementos,densidad,soporte,fertilidad,producción,protección","pdfLink":"Articulos\/Horticultura Protegida\/24. La Caracterizacion de los Sustratos para la Horticultura.pdf","text":"
\r\n
\r\n \r\n\r\n

El suelo es el medio más utilizado para la producción de cultivos; sin embargo, problemas como salinidad, compactación, baja fertilidad, patógenos, malezas y otros factores han limitado los rendimientos de los cultivos. Una alternativa para producir en áreas donde el crecimiento de los cultivos se ve restringido por problemas en el suelo es el uso de sustratos. Se entiende por sustrato a todo material sólido de origen orgánico o mineral diferente al suelo, el cual colocado en un contenedor provee un medio adecuado para el crecimiento a las plantas, pudiendo o no intervenir en la nutrición del cultivo; también proporciona oxígeno, agua y dióxido de carbono.<\/p>\r\n\r\n

Importancia de caracterizar sustratos <\/strong><\/p>\r\n\r\n

El empleo de sustratos dentro de la horticultura protegida ha facilitado el uso de terrenos pedregosos o infértiles, además de reducir el contacto de las raíces con los patógenos del suelo. En este sentido, conocer las características que aportan los distintos materiales locales y que pueden ser útiles como sustrato, puede proveernos de algunas ventajas, ya que en primer lugar permitirá incrementar la  disponibilidad de sustratos  y con ello disminuir el costo de los mismos.<\/p>\r\n\r\n<\/div>\r\n\r\n

\"\r\n\r\n\t\r\n\t\t\r\n\t\t\t
\r\n\t\t\t

Figura 1. Planta de tomate en sustrato de tezontle. <\/strong><\/span><\/p>\r\n\r\n\t\t\t

Foto: Castellanos ZJ. 2009. <\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t<\/tbody>\r\n<\/table>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n\r\n\r\n

\r\n
\r\n\r\n

Por otro lado, caracterizar  los sustratos usados en la horticultura protegida es necesario, debido a que su calidad es clave para el manejo agronómico del cultivo. Las propiedades físicas y químicas influyen en el manejo del riego y la nutrición de las plantas, mientras que las propiedades biológicas afectan la estabilidad y la liberación de elementos o sustancias que pueden beneficiar o afectar al cultivo.<\/p>\r\n\r\n\t\t\t

Características de los sustratos <\/strong><\/p>\r\n\r\n\t\t\t

Las características de los sustratos dependen de múltiples factores; pero de manera general para favorecer el crecimiento y desarrollo de las plantas, sin importar su origen, deberán poseer lo siguiente:<\/p>\r\n\r\n\t\t\t