{"error":"Too few arguments to function pageRender(), 3 passed in \/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php on line 513 and exactly 4 expected","line":329,"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/general\/pageRender.php","code":0,"trace":[{"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php","line":513,"function":"pageRender","args":[{},"article\/articleFinishBuying.html",{"userInfo":{"firstNames":"","lastNames":"","email":"","phone":"","points":0,"newsletter":1},"articleInfo":{"article_ID":625,"views":52803,"title":"El cultivo de Cannabis","fb_title":"","link":"el-cultivo-de-cannabis","desc":"La industria sigue explorando la aplicación de cannabis más allá del uso terapéutico o recreativo, permitiendo aumentar el interés de los agricultores que han visto en el cultivo de cannabis una alternativa a la devaluación del precio de otros cultivos. Si bien el Cannabis es un cultivo ilícito, ya hay varios países donde se tiene permisos para cultivar y consumir con fines medicinales, permitiendo que la población con enfermedades terminales pueden tener acceso a terapias usando derivados del Cannabis.","fb_desc":"","thumb":"\/assets\/images\/articulos\/categoria1\/7Hortalizas\/art593-cultivo-de-cannabis\/Cannabis.jpg","fb_thumb":"","category":14,"related":"","keywords":"Cannabis, Marihuana, THC, cannabidiol, cáñamo, CBD, cannabinoides","pdfLink":"Articulos\/Hortalizas\/16. El cultivo de Cannabis.pdf","text":"
Autores: Equipo Editorial INTAGRI<\/span><\/em><\/p>\r\n\r\n <\/p>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n El género Cannabis<\/em> pertenece a la familia Cannabaceae<\/em>; e incluye tres especies. Cannabis ruderalis<\/em>, conocida como cáñamo y se usa para la industria textil, C. indica<\/em> y C. sativa <\/em>conocida como marihuana, que es la especie con mayor contenido de THC, compuesto químico que tiene el principal efecto psicoactivo en el cuerpo humano. Es un cultivo ilícito en muchos países, pero también ya hay varios países donde se tiene permisos para cultivar con fines medicinales; hacia ellos va dirigida la presente nota.<\/p>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n Figura 1. Hoja de Cannabis sativa (izquierda) y C. indica (derecha). <\/span><\/strong><\/p>\r\n\r\n\t\t\t Fuente: Cannabismedical.com <\/span><\/strong><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t<\/tbody>\r\n<\/table>\r\n<\/div>\r\n\r\n De las 3 especies de Cannabis<\/em>; sativa<\/em> e indica<\/em> son las más empleadas, por su alto contenido de THC (tetrahidrocannabinol) y CBD (cannabidiol), que es el segundo compuesto químico presente en mayor medida en la planta y no es psicoactivo dentro del cuerpo humano.<\/p>\r\n\r\n La planta necesita alrededor de 18 horas de luz diarias y 6 de oscuridad en su periodo vegetativo hasta la floración. Cuando la planta tiene un tamaño adecuado, se induce la floración mediante la reducción del fotoperiodo hasta las 12 horas. Al desarrollarse en lugares controlados, se tiene un mayor control de aire, luz, suelo y temperatura.<\/p>\r\n\r\n Existen sustratos con pH óptimo, los nutrientes necesarios de liberación lenta y elementos que confieren una retención de humedad y drenaje ideal para las plantas. Uno de los sustratos más utilizados es la fibra de coco, ya que el pH requerido por el cannabis es de 6 y 6.5, similar al de muchas plantas. Es ideal evitar encharcamientos, dejando secar la superficie del sustrato.<\/p>\r\n\r\n En un ciclo normal las plantas de tienen 6 meses de crecimiento vegetativo y 3 meses de floración, mientras que las plantas desarrolladas en ambientes forzados o controlados poseen un ciclo vegetativo de 20 días y 60-70 días de floración. Las variedades ricas en THC y\/o CBD florecen en forma natural al reducir las horas luz de 18 a 12 horas, coincidiendo con el verano en otoño. En condiciones artificiales se permite mantener condiciones climáticas óptimas y estables para lograr un mayor rendimiento invernal y primaveral.<\/p>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n Más de treinta países han legalizado el uso terapautico de extractos de Cannabis<\/em>. Uruguay, Israel y Holanda han sido pioneros, pero han sido países como Estados Unidos y Canadá los que más han contribuido al actual crecimiento de la industria, aunque el consumo no está legalizado, se ha aprobado el uso medicinal permitiendo que la población con enfermedades terminales puedan acceder a terapias experimentales que hayan completado ensayos clínicos, usando derivados de Cannabis<\/em>.<\/p>\r\n\r\n La industria sigue explorando la aplicación de cannabis más allá del uso terapéutico o recreativo. Existen ya componentes no psicoactivos como cremas, aceites, harinas, fibras textiles, permitiendo aumentar el interés de los pequeños y grandes agricultores que han visto en el cultivo del una alternativa a la devaluación del precio de otros cultivos en los países donde se ha legalizado.<\/p>\r\n\r\n Cáñamo es el nombre de la variedad de cannabis que tiene un uso textil e industrial. Las variedades útiles para fibras contienen una cantidad baja de THC, del tallo se pueden extraer fibras y pulpas usadas en la producción de telas, zapatos, geotextiles, papel, materiales de construcción como fibra vulcanizada y de vidrio.<\/p>\r\n<\/div>\r\n\r\n Figura 2. Productos consumibles hechos a base de cannabis.<\/strong><\/span><\/p>\r\n\r\n\t\t\t Fuente: INTAGRI, 2020. <\/strong><\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t<\/tbody>\r\n<\/table>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n Además de que las semillas pueden ser consumidas en los alimentos ya que son ricas en proteínas y pueden procesarse para la extracción de aceites comestibles y corporales medicinales. Se han encontrado múltiples beneficios en los aceites de cáñamo tales como:<\/p>\r\n\r\n INTAGRI. 2020. El cultivo de Cannabis<\/em>. Serie Hortalizas, Núm. 16. Artículos técnicos de INTAGRI. México. 3 p<\/p>\r\n\r\n\r\n
\r\n\t\r\n\t\t
\r\n\t\t\t \r\n\t\t\t Características de las especies de Cannabis<\/em><\/strong><\/span><\/h4>\r\n\r\n
\r\n\t
Cómo cultivar Cannabis; Requerimientos de luz y temperatura <\/strong><\/span><\/h4>\r\n\r\n
Sustrato<\/strong><\/span><\/h4>\r\n\r\n
Floración y rendimiento <\/strong><\/span><\/h4>\r\n\r\n
Producción de aceites y fibras de cannabinoides <\/strong><\/span><\/h4>\r\n\r\n
\r\n
\r\n\t\r\n\t\t
\r\n\t\t\t \r\n\t\t\t \r\n\t
Cita correcta de este articulo <\/strong><\/span><\/h4>\r\n\r\n
Fuentes consultadas<\/strong><\/span><\/h4>\r\n\r\n