{"error":"Too few arguments to function pageRender(), 3 passed in \/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php on line 513 and exactly 4 expected","line":329,"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/general\/pageRender.php","code":0,"trace":[{"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php","line":513,"function":"pageRender","args":[{},"article\/articleFinishBuying.html",{"userInfo":{"firstNames":"","lastNames":"","email":"","phone":"","points":0,"newsletter":1},"articleInfo":{"article_ID":785,"views":132453,"title":"Principales Sales Minerales Usadas en el Ganado","fb_title":"","link":"principales-sales-minerales-usadas-en-el-ganado","desc":"La suplementación animal con sales minerales beneficia la producción y reproducción, baja los índices de mortalidad y aumenta el desempeño del animal en los ranchos ganaderos. Se ha considerado a los minerales como el tercer grupo limitante en la nutrición animal, siendo a su vez, el que tiene mayor potencial y menor costo para incrementar la producción del ganado.","fb_desc":"","thumb":"\/assets\/images\/articulos\/categoria1\/ganaderia\/art105-sales\/sales-minerales.jpg","fb_thumb":"","category":18,"related":"","keywords":"sales minerales, nutrición animal, sales mineralizadas, alimentación del ganado","pdfLink":"Articulos\/Ganaderia\/105. Principales Sales Minerales Usadas en el Ganado.pdf","text":"
\r\n
\r\n

Autor: Equipo Editorial INTAGRI <\/em><\/span><\/p>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n

\r\n
\r\n

La suplementación animal con sales minerales beneficia la producción y reproducción, baja los índices de mortalidad y aumenta el desempeño del animal en los ranchos ganaderos.<\/span><\/p>\r\n\r\n

Los minerales se consideran como el tercer grupo de nutrientes limitante en la producción animal y su importancia radica en que son necesarios para la transformación de los alimentos en componentes del organismo o en productos animales como leche, carne, crías, piel, lana, etc. Además, ayudan al organismo a combatir las enfermedades, manteniendo al animal en buen estado de salud.<\/span><\/p>\r\n\r\n

Se ha considerado a los minerales como el tercer grupo limitante en la nutrición animal, siendo a su vez, el que tiene mayor potencial y menor costo para incrementar la producción del ganado.<\/span><\/p>\r\n\r\n

Los minerales desempeñan funciones muy importantes, asociados directamente con la salud y producción de los rumiantes.<\/span><\/p>\r\n\r\n

La suplementación con vitaminas y sales minerales para ganado es necesaria cuando:<\/span><\/p>\r\n\r\n

    \r\n\t
  • El forraje que pastan carece de los nutrientes necesarios,<\/span><\/li>\r\n\t
  • En hembras gestantes y lactantes<\/span><\/li>\r\n\t
  • En animales estabulados a los que se les debe proporcionar una dieta completa.<\/span><\/li>\r\n<\/ul>\r\n\r\n

    Los suplementos para ganado pueden ser divididos en diversas categorías, entre las que se incluyen:<\/span><\/p>\r\n\r\n

    Las formuladas a base de microorganismos benéficos para la mejora del sistema digestivo del ganado;<\/span><\/p>\r\n\r\n

      \r\n\t
    • A base de Ácidos grasos y Omegas para el mejor rendimiento de los toros.<\/span><\/li>\r\n\t
    • Formulaciones en el tratamiento de los desórdenes metabólicos.<\/span><\/li>\r\n\t
    • Formulaciones para promover la ganancia de peso.<\/span><\/li>\r\n\t
    • Vitaminas y sales minerales para ganado.<\/span><\/li>\r\n<\/ul>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n
      \r\n
      \r\n
       <\/div>\r\n\r\n
      \r\n\r\n\t\r\n\t\t\r\n\t\t\t\r\n\t\t\t\r\n\t\t\t\r\n\t\t\t\r\n\t\t\t\r\n\t\t\t\r\n\t\t\t
      \r\n\t\t\t

       Cuadro 1. Funciones generales de los minerales dentro del organismo (Salamanca, 2010)<\/strong><\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t

      \r\n\t\t\t

      Función<\/strong><\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t

      \r\n\t\t\t

      Minerales<\/strong><\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t

      \r\n\t\t\t

      Conformación de la estructura ósea y dental<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t

      \r\n\t\t\t

      Ca, P y Mg<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t

      \r\n\t\t\t

      Equilibrio ácido-básico y regulación de la presión osmótica<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t

      \r\n\t\t\t

      Na, Cl y K<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t

      \r\n\t\t\t

      Sistema enzimático y transporte de sustancias<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t

      \r\n\t\t\t

      Zn, Cu, Fe y Se<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t

      \r\n\t\t\t

      Reproducción<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t

      \r\n\t\t\t

      P, Zn, Cu, Mn, Co, Se y I<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t

      \r\n\t\t\t

      Sistema inmune<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t

      \r\n\t\t\t

      Zn, Cu, Se, y Cr<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t<\/tbody>\r\n<\/table>\r\n<\/div>\r\n\r\n

       <\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n
      \r\n
      \r\n
      \r\n

      Los minerales que el ganado en cantidades relativamente grandes son llamados macro-elementos e incluyen:<\/span><\/p>\r\n<\/div>\r\n\r\n

      \r\n
        \r\n\t
      • Calcio<\/span><\/li>\r\n\t
      • Fosforo<\/span><\/li>\r\n\t
      • Magnesio<\/span><\/li>\r\n\t
      • Potasio<\/span><\/li>\r\n\t
      • Sodio<\/span><\/li>\r\n\t
      • Cloro<\/span><\/li>\r\n\t
      • Azufre<\/span><\/li>\r\n<\/ul>\r\n<\/div>\r\n\r\n
        \r\n

        Aquellos minerales que el ganado requiere en menores cantidades se conocen como elementos traza e incluyen:<\/span><\/p>\r\n<\/div>\r\n\r\n

        \r\n
          \r\n\t
        • Hierro<\/span><\/li>\r\n\t
        • Zinc<\/span><\/li>\r\n\t
        • Manganeso<\/span><\/li>\r\n\t
        • Cobre<\/span><\/li>\r\n\t
        • Yodo<\/span><\/li>\r\n\t
        • Cobalto<\/span><\/li>\r\n\t
        • Selenio<\/span><\/li>\r\n<\/ul>\r\n<\/div>\r\n\r\n

          Los minerales son obligatorios. Y la cantidad que se debe dar depende de la zona, el tipo de ganado y calidad de las pasturas.<\/span><\/p>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n

          \r\n
           <\/div>\r\n\r\n
          \r\n\r\n\t\r\n\t\t\r\n\t\t\t\r\n\t\t\t\r\n\t\t\t\r\n\t\t\t\r\n\t\t\t\r\n\t\t\t\r\n\t\t\t
          \r\n\t\t\t

           Cuadro 2. Funciones de los minerales con los microorganismos ruminales (Salamanca, 2010).<\/strong><\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t

          \r\n\t\t\t

          Función<\/strong><\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t

          \r\n\t\t\t

          Minerales<\/strong><\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t

          \r\n\t\t\t

          Procesos energéticos y de reproducción celular<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t

          \r\n\t\t\t

          P<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t

          \r\n\t\t\t

          Son activadores de enzimas microbianas<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t

          \r\n\t\t\t

          Mg, Fe, Zn, Cu y Mb<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t

          \r\n\t\t\t

          Producción de vitamina B12<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t

          \r\n\t\t\t

          Co<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t

          \r\n\t\t\t

          Digestión de la celulosa, asimilación de nitrógeno no proteico (NNP) y síntesis de vitaminas del complejo B<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t

          \r\n\t\t\t

          S<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t

          \r\n\t\t\t

          Procesos metabólicos<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t

          \r\n\t\t\t

          Na, Cl y K<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t<\/tbody>\r\n<\/table>\r\n\r\n

           <\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n
           <\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n
          \r\n
          \r\n

          Características para un buen funcionamiento de Sal Mineral<\/strong><\/span><\/h4>\r\n\r\n
            \r\n\t
          • Las mezclas deben ser eficientes.<\/span><\/li>\r\n\t
          • Debe existir un buen balance en la mezcle de los minerales.<\/span><\/li>\r\n\t
          • Se le debe dar un buen manejo.<\/span><\/li>\r\n\t
          • Se debe administrar diariamente si es posible.<\/span><\/li>\r\n\t
          • Las cantidades a suministrar deben ser adecuadas.<\/span><\/li>\r\n\t
          • Lo importante es saber escoger el producto indicado a usar, según nuestras necesidades particulares.<\/span><\/li>\r\n<\/ul>\r\n\r\n

            Cita correcta de este artículo<\/strong><\/span><\/h4>\r\n\r\n

            INTAGRI. 2021. 105. Principales Sales Minerales Usadas en el Ganado. Núm. 105. Artículos técnicos de INTAGRI. México. 3 p.<\/span><\/p>\r\n\r\n

            Fuentes Consultadas<\/strong><\/span><\/h4>\r\n\r\n
              \r\n\t
            • Campabadal, Carlos. 2007. Efecto de la nutrición sobre la reproducción del ganado de leche.<\/span><\/li>\r\n\t
            • Florez, P. Cristóbal. 2004. Suplementación con Minerales.<\/span><\/li>\r\n\t
            • Ganadería Productiva y Limpia. 2017. Sales mineralizada. Ganadería, Sales y Suplementos.<\/span><\/li>\r\n\t
            • Harolld Perdomo J. 2015. Los múltiples beneficios de las sales minerales en el ganado bovino. Contexto Ganadero.<\/span><\/li>\r\n\t
            • Montero, Rafael. 2006. Suplementación mineral en bovinos.<\/span><\/li>\r\n\t
            • Salamanca C. 2010. Suplementación de minerales en la producción bovina. Sitio Argentino de Producción Animal. Universidad Cooperativa de Colombia, Arauca,  Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia<\/span><\/li>\r\n<\/ul>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n