{"error":"Too few arguments to function pageRender(), 3 passed in \/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php on line 513 and exactly 4 expected","line":329,"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/general\/pageRender.php","code":0,"trace":[{"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php","line":513,"function":"pageRender","args":[{},"article\/articleFinishBuying.html",{"userInfo":{"firstNames":"","lastNames":"","email":"","phone":"","points":0,"newsletter":1},"articleInfo":{"article_ID":795,"views":27991,"title":"Manejo de la Vaca Seca","fb_title":"","link":"manejo-de-la-vaca-seca","desc":"Para iniciar un manejo reproductivo correcto, la vaca debe realizar una producción con un pico a los 60 a 90 días de iniciada la lactancia, luego debe caer hasta el secado que ocurrirá al décimo mes. Este momento debe coincidir con una gestación que este cursando el séptimo mes.","fb_desc":"","thumb":"\/assets\/images\/articulos\/categoria1\/ganaderia\/art109-vacas-secas\/vaca-seca.jpg","fb_thumb":"","category":18,"related":"","keywords":"vaca seca, vacas preparto, manejo de vacas, alimentación en vacas","pdfLink":"Articulos\/Ganaderia\/109. Manejo de la Vaca Seca.pdf","text":"
\r\n
\r\n

Autor: Equipo Editorial INTAGRI <\/em><\/span><\/p>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n

\r\n
\r\n

Para iniciar un manejo reproductivo correcto, la vaca debe realizar una producción con un pico a los 60 a 90 días de iniciada la lactancia, luego debe caer  hasta el secado que ocurrirá al décimo mes. Este momento debe coincidir con una gestación que este cursando el 7 mes.<\/span><\/p>\r\n\r\n

La alimentación debe ser prioritaria en el establo lechero debe ser abundante, equilibrada y constante para mantener un  ciclo reproductivo adecuado de una vaca lechera.<\/span><\/p>\r\n\r\n

El manejo del secado es importante para lograr tener baja incidencia de enfermedades en el posparto hipocalcemia, cetosis, etc. y un rápido inicio de la ciclicidad y presentar celo.<\/span><\/p>\r\n\r\n

Para un adecuado manejo de la vaca seca, es recomendable dividir en dos grupos, como se muestra en el cuadro 1:<\/span><\/p>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n

\r\n
 <\/div>\r\n\r\n
\r\n\r\n\t\r\n\t\t\r\n\t\t\t\r\n\t\t\t\r\n\t\t\t\r\n\t\t\t
\r\n\t\t\t

Cuadro 1. Grupos de vacas para un manejo adecuado del secado (Casaro, 2020).<\/strong><\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t

\r\n\t\t\t

Vacas secas<\/strong><\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t

\r\n\t\t\t

Vacas preparto<\/strong><\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t

\r\n\t\t\t

Periodo que se extiende desde el secado hasta los 21 días preparto<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t

\r\n\t\t\t

Desde los 21 días preparto hasta el parto<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t\t

\r\n\t\t\t

La condición corporal (CC) de estas vacas tiene que estar entre 3 y 3.5<\/span><\/p>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t\t

\r\n\t\t\t

Alrededor de 21 días antes del parto, tenemos que trasladar las vacas desde el corral de vaca seca hacia el corral preparto.<\/span><\/p>\r\n\r\n\t\t\t

Uso de corral preparto:<\/span><\/p>\r\n\r\n\t\t\t

    \r\n\t\t\t\t
  1. Disminución de consumo de alimentos cuando se aproxima el parto.<\/span><\/li>\r\n\t\t\t\t
  2. Uso de sales anionicas para prevenir problemas de hipocalcemia<\/span><\/li>\r\n\t\t\t<\/ol>\r\n\t\t\t<\/td>\r\n\t\t<\/tr>\r\n\t<\/tbody>\r\n<\/table>\r\n<\/div>\r\n\r\n
     <\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n
    \r\n\r\n
    \r\n
    \r\n

    El periodo seco se inicia con el fin de la lactancia y se extiende hasta el parto. La vaca en este periodo no debe ganar peso, se debe mantener con el que finalizó la lactancia.<\/span><\/p>\r\n\r\n

    La vaca seca no convierte bien los alimentos, convierte un 60 % de lo que come, mientras que en estado de producción convierte el 75 % de los alimentos que consume.<\/span><\/p>\r\n\r\n

    El secado  de los cuartos, es vital para la cura de las infecciones intramamarias que pudieron haberse adquirido durante la última lactancia, así como de prevención de las nuevas infecciones que pudieran ocurrir en éste período.<\/span><\/p>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n

    \r\n
    \r\n

    Casos de mastitis en el secado<\/strong><\/span><\/h4>\r\n\r\n

    Las causas principales son:<\/span><\/p>\r\n\r\n