{"error":"Too few arguments to function pageRender(), 3 passed in \/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php on line 513 and exactly 4 expected","line":329,"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/general\/pageRender.php","code":0,"trace":[{"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php","line":513,"function":"pageRender","args":[{},"article\/articleFinishBuying.html",{"userInfo":{"firstNames":"","lastNames":"","email":"","phone":"","points":0,"newsletter":1},"articleInfo":{"article_ID":526,"views":61941,"title":"Manejo de Viveros de Fresa en México","fb_title":"","link":"manejo-de-viveros-de-fresa-en-mexico","desc":"La propagación comercial de las plantas de fresa se hace de forma asexual (clones), mediante la multiplicación de estolones a partir de una “planta madre”. En la actualidad se cuenta con dos sistemas de producción de plantas de fresa a través de viveros, uno es la producción de planta a raíz desnuda y el otro es el de planta en cepellón.","fb_desc":"","thumb":"\/assets\/images\/articulos\/categoria1\/frutillas\/art532-fresas-en-viveros\/vivero%20fresa%20en%20canaleta-01.jpg","fb_thumb":"","category":12,"related":"","keywords":"Estolones,planta madre,enraizamiento,hidroponía,túneles,Trichoderma,micorrizas","pdfLink":"Articulos\/Frutillas\/27. Manejo de Viveros de Fresa en Mexico.pdf","text":"
Julio, 2018<\/em><\/span><\/p>\r\n\r\n Autor: Equipo Editorial INTAGRI<\/span><\/p>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n La propagación comercial de las plantas de fresa se hace de forma asexual (clones), mediante la multiplicación de estolones a partir de una “planta madre”. En la actualidad se cuenta con dos sistemas de producción de plantas de fresa<\/a> a través de viveros, uno es la producción de planta a raíz desnuda y el otro es el de planta en cepellón. Sin embargo, en ambos sistemas se necesita iniciar con material vegetal (plantas madre) sano y genéticamente identificado, con características definidas.<\/p>\r\n\r\n El proceso para obtener plantas madre se realiza mediante el cultivo in vitro <\/em>de meristemos<\/a>, el cual se describe brevemente a continuación:<\/p>\r\n\r\n La obtención de plantas madres son realizadas en su mayoría en EE. UU., concretamente en el estado de California debido a que las variedades más comerciales siguen siendo obtenidas por Universidades de ese país. Algunos lugares en México realizan esta labor, no obstante no suelen cubrir la demanda de planta madre en el país.<\/p>\r\n<\/div>\r\n\r\nPlantas madre<\/strong><\/span><\/h4>\r\n\r\n
\r\n\t
\r\n