{"error":"Too few arguments to function pageRender(), 3 passed in \/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php on line 513 and exactly 4 expected","line":329,"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/general\/pageRender.php","code":0,"trace":[{"file":"\/home\/intagri\/public_html\/libs\/articles\/articles.php","line":513,"function":"pageRender","args":[{},"article\/articleFinishBuying.html",{"userInfo":{"firstNames":"","lastNames":"","email":"","phone":"","points":0,"newsletter":1},"articleInfo":{"article_ID":848,"views":8371,"title":"Manejo Integrado de Enfermedades en Cultivo de Papa","fb_title":"","link":"manejo-integrado-de-enfermedades-en-cultivo-de-papa ","desc":"La papa (Solanum tuberosum) es de los cultivos más importantes a nivel mundial. Una de las grandes limitantes en la producción de papa son los problemas fitosanitarios o de enfermedades, que afectan plantas y tubérculos, generando pérdidas en los rendimientos y en la calidad del producto cosechado. Los daños ocasionados pueden ser totales o parciales, produciendo grandes pérdidas económicas a los productores.","fb_desc":"La papa (Solanum tuberosum) es de los cultivos más importantes a nivel mundial. Una de las grandes limitantes en la producción de papa son los problemas fitosanitarios o de enfermedades, que afectan plantas y tubérculos, generando pérdidas en los rendimientos y en la calidad del producto cosechado. Los daños ocasionados pueden ser totales o parciales, produciendo grandes pérdidas económicas a los productores.","thumb":"\/assets\/images\/articulos\/categoria1\/Fitosanidad\/art745-enfermedades-papa\/PAPA_Mesa%20de%20trabajo%201%20copia%202.jpg","fb_thumb":"\/assets\/images\/articulos\/categoria1\/Fitosanidad\/art745-enfermedades-papa\/Manejo-integrado-.jpg","category":8,"related":"","keywords":"enfermedades en papa, solanum, tubérculos, papa, enfermedades","pdfLink":"Articulos\/Fitosanidad\/142. Manejo Integrado de Enfermedades en Cultivo de papa.pdf","text":"
\r\n
\r\n

Autor: Equipo Editorial INTAGRI<\/em><\/span><\/p>\r\n<\/div>\r\n<\/div>\r\n\r\n

\r\n
\r\n

La papa (Solanum tuberosum)<\/em> es de los cultivos más importantes a nivel mundial. Una de las grandes limitantes en la producción de papa son los problemas fitosanitarios o de enfermedades, que afectan plantas y tubérculos, generando pérdidas en los rendimientos y en la calidad del producto cosechado. Los daños ocasionados pueden ser totales o parciales, produciendo grandes pérdidas económicas a los productores.<\/span><\/p>\r\n\r\n

Reconocimiento y Diagnóstico.<\/strong><\/span><\/h4>\r\n\r\n

El primer paso para el manejo correcto de una enfermedad es conocer el agente causal de la misma. Por lo tanto, es indispensable el reconocimiento temprano de los síntomas, que nos permite actuar lo más pronto posible para generar un conjunto de recomendaciones que pueden abarcar desde el manejo cultural hasta el control químico, esto, con el objetivo de minimizar la incidencia y severidad de la enfermedad diagnosticada.<\/span><\/p>\r\n\r\n

Si bien, el diagnóstico es el fundamento técnico y científico para tomar medidas de manejo rápido y oportuno, se debe considerar que para un buen diagnóstico en lo posible debemos apoyarnos en laboratorios de Diagnóstico Fitosanitario.<\/span><\/p>\r\n\r\n

Manejo Cultural.<\/strong><\/span><\/h4>\r\n\r\n

El manejo cultural consiste en una serie de prácticas agrícolas, con el fin de controlar y\/o eliminar la enfermedad, para que esta no se expanda a todo el cultivo. Para esto se considera la eliminación de las fuentes de inóculo y todos los manejos agronómicos durante el cultivo, a la cosecha y en almacenamiento que favorezcan un cultivo sano y vigoroso. Algunos de los manejos culturales se describen a continuación:<\/span><\/p>\r\n\r\n